tema-del-dia

Gobierno evitó ejecutar fianzas de Riego de Tonosí

El contrato pactado entre la empresa Hidalgo & Hidalgo con el Estado panameño contemplaba dos fianzas millonarias que ...

Dustin Guerra/dguerra@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Diferentes sectores han criticado la decisión del Gobierno de no ejecutar las fianzas y de elegir el camino de los procesos penales. /Foto Archivo

El contrato pactado entre la empresa Hidalgo & Hidalgo con el Estado panameño contemplaba dos fianzas millonarias que respaldaban el diseño y construcción del proyecto Riegos de Tonosí, pero el actual gobierno del presidente Juan Carlos Varela decidió emprender procesos penales antes de ejecutar esas fianzas.

Un informe de Auditoría de la Contraloría al que tuvo acceso Panamá América confirma que el contrato (Num.DAL-003-ADM 2012) contempló una fianza de cumplimiento de 23.2 millones de dólares que tenía vigencia de tres años después de que la obra fuera terminada y recibida.

También se incluyó una fianza de pago anticipado que cubría el 100% del adelanto de $31.16 millones que concedió el Estado (20% del monto del total del proyecto) para los gastos iniciales para agilizar la ejecución del referido proyecto. Esta fianza se pactó en 15.5 millones de dólares.

El proyecto Riegos de Tonosí tenía un valor de 155 millones de dólares y pretendía mejorar la producción agrícola de esa zona.

Conflicto de intereses

Cuando la compañía Hidalgo & Hidalgo firmó el 12 de mayo de 2012 el contrato con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) presentó dos fianzas respaldadas por la compañía Suramericana S.A. y que fueron gestionadas por el entonces gerente de fianzas de esa empresa, José Joaquín Riesen.

El 6 de enero de 2015, el presidente Juan Carlos Varela nombró a Riesen como nuevo Superintendente de Seguros y Reaseguros.

Meses atrás, Riesen había salido de Suramericana por razones que se desconocen y por recomendación de una persona de confianza del presidente Varela llegó a dirigir la superintendencia, entidad reguladora del mercado de los seguros y clave en los procesos donde entidades estatales deben ejecutar fianzas por incumplimiento de contratos.

Panamá América consultó a Riesen sobre su actuación en este proyecto, pero guardó silencio sobre este caso.

En un cuestionario formal se le preguntó sobre las contragarantías que se le pidieron a Hidalgo & Hidalgo para cubrir las fianzas y si hubo contragarantías de terceros.

También se le cuestionó sobre los criterios que utilizó en ese momento para tramitar una extensión de una de las fianzas que estaba por vencer y si se inspeccionaron las obras en el lugar del proyecto o se realizaron auditorías de avance. Sin embargo, no hubo respuesta.

Según fuentes relacionadas con el caso, Riesen estuvo vinculado directamente en la estructuración de las dos fianzas en las que Suramericana S.A. terminó afianzado más de 36 millones de dólares del proyecto Riegos de Tonosí. Riesen no fue llamado a declarar en el proceso penal que adelanta el Ministerio Público.

Vencimiento

En el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) se ha ventilado en varias ocasiones el tema de las fianzas del Proyecto Riegos de Tonosí, pero hasta el momento no existe ningún proceso interno para hacer reclamar las mismas.

En la gestión del exministro del Mida y ahora asesor presidencial, Jorge Arango, este asunto era evaluado por un grupo de abogados de la entidad, pero prefirieron enfocar su estrategia en cancelar el contrato de la empresa Hidalgo & Hidalgo.

Las autoridades del Mida argumentaron que dichas fianzas se vencieron y que si procedían a ejecutar las mismas no se afectaría el proceso penal que inició la Fiscalía Tercera Anticorrupción.

Sin embargo, abogados consultados por Panamá América aseguran que el Mida debió velar por los intereses del Estado y hacer cumplir lo que establecía el contrato.

Opiniones como que "había más interés de iniciar procesos penales que utilizar las fianzas pactadas en el contrato" y que "al reclamar las fianzas se debilitaban muchos de los argumentos que utilizó la fiscalía para imputar a más de 33 personas" fueron hechas por los abogados que prefirió reserva de su nombre.

Incluso una de las fianzas emitidas para este proyecto era una "fianza de anticipo", la cual le permitía al Estado hacer uso de esta de detectar que al contrato no se le daba trato estipulado.

Revive contrato

Otro revés que ha sufrido la investigación que instruye la fiscal Zuleyka Moore fue el fallo del Tribunal de Contrataciones Públicas que decide mantener vigente el contrato entre el Mida y la empresa Hidalgo & Hidalgo.

El fallo, que fue hace un mes, concede un recurso de apelación que interpuso la empresa luego de que el Mida diera por terminado el contrato en una resolución.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook