tema-del-dia

Hija de Roberto Eisenmann depositó $657 mil en Suiza

La hija del empresario Roberto Eisenmann, presidente vitalicio del diario , realizó transacción con uno de los principales bancos cooperantes de la firma Mossack & ...

Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hija de Roberto Eisenmann depositó $657 mil en Suiza

La hija del empresario Roberto Eisenmann, presidente vitalicio del diario La Prensa, realizó transacción con uno de los principales bancos cooperantes de la firma Mossack & Fonseca, envuelta en estos momentos en un escándalo mundial.

Como parte de su relación con la empresa Hialing Corporation, S.A., Denise Eisenmann, hija del empresario, depositó 657 mil dólares en el banco UBS Zúrich de Suiza.

Panamá América tuvo acceso a documentos oficiales que constatan la transacción fechada el 24 de noviembre de 2014, que lleva la firma de la empresaria.

El esposo de la nieta de Eisenmann, Pablo Andrés Obregón Ruiz, fue el socio operativo y posteriormente presidente de la sociedad Hialing Corporation, S.A., con la cual había hecho algunos negocios con el Programa de Ayuda Nacional (PAN), y quien fue señalado por Rafael Guardia Jaén, exdirector del PAN, en la compra de granos con sobrecostos y en el caso de las mochilas para el Ministerio de Educación.

El UBS Zurich de Suiza ayudó a sus clientes a administrar sociedades en paraísos fiscales, con otros 500 bancos, por intermedio de la firma panameña.

Fueron 214 mil sociedades que, supuestamente, creó Mossack & Fonseca, con la ayuda de estos bancos, entre los que UBS ayudó con 1,100 offshore, según una publicación del diario mexicano El Economista. 

Rechazo

Ayer, el Gobierno a manos del presidente Juan Carlos Varela rechazó por injusto y discriminatorio el comunicado emitido por la Secretaría General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) en el que tilda a Panamá como una jurisdicción que permite una “cultura de secretismo”.

En la misiva, que lleva la firma del canciller encargado, Luis Miguel Hincapié, “el Gobierno lamenta que la OCDE, en su afán de presionar a Panamá.

La carta, que va dirigida a José Ángel Gurría, secretario general de la Ocde, deja claro que no hay un solo aspecto de la cultura o leyes panameñas que haya dado lugar a las supuestas malas prácticas.

Ello, ante la petición del ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, de incluir al país en la lista de paraísos fiscales.

Por otra parte, anoche, luego de reunirse con el cuerpo diplomático acreditado en el país, el presidente Juan Carlos Varela anunció que solicitó a la vicepresidente Isabel De Saint Malo que contacte a países miembros del Foro Global y reitere ante la Ocde la disposición a dialogar con respeto para alcanzar acuerdos.

A su vez, Varela anunció que la Cancillería creará un comité independiente conformado por expertos nacionales e internacionales, quienes no identificó, para que “evalúe nuestras prácticas vigentes y proponga la adopción de medidas que compartiremos con otros países del mundo, para fortalecer la transparencia de los sistemas financieros y legales”. 

El breve pronunciamiento del mandatario no dio pie para la formulación de preguntas por parte de los periodistas nacionales y extranjeros que se encontraban en la Cancillería.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook