tema-del-dia

Juan Carlos Varela, sin interés en agilizar designaciones en la Corte

Organizaciones de la sociedad civil y grupos de derecho reclaman al presidente los nombramientos de dos magistrados de la Corte Suprema.

José Chacón - Actualizado:

Designaciones pendiente en la Corte

Tras siete meses de haber terminado el periodo de Jerónimo Mejía y Oydén Ortega como magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ejecutivo no muestra interés por designar a sus reemplazos.

Versión impresa

Desde enero de este año, la sociedad civil, los sectores políticos y gremios de derecho están exigiendo celeridad e imparcialidad en aquellos nombramientos.

Luego de que la Asamblea Nacional decidiera rechazar las propuestas de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, en enero pasado, el Ejecutivo literalmente se durmió en los laureles.

Después de ese revés político, el Ejecutivo entregó una lista de 20 abogados que aspiran a ambas vacantes al Pacto de Estado por la Justicia.

VEA TAMBIÉN: Utilizaron una subametralladora en triple crimen

Tras la respectiva revisión, esa comisión entregó sus recomendaciones al mandatario. Eso fue el 9 de junio y desde entonces nada se ha hecho ni dicho.

Lo único que declaró Varela es que esa elección se realizaría durante los Consejos de Gabinete y que escogerían dos nombres de la lista de 20 y no basados en las recomendaciones directas que hizo el Pacto de Estado por la Justicia.

No obstante, el tiempo se escurre y no se conoce quién sucederá tanto a Jerónimo Mejía como a Oydeen Ortega.

Ese retraso ha generado preocupación entre los sectores civiles, que meten presión al Ejecutivo para que designe a dos personas alejadas de los intereses políticos.

En este sentido, Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), señaló que Varela debe hacer cumplir la Constitución y que esa decisión no debe estar sujeta a procesos de alto perfil que se realicen en la Corte.

"El presidente ya debe haber cumplido con ese deber constitucional. No importan los casos que estén en desarrollo, la Constitución es para respetarla", dijo Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Diputados se moverían mediante un paso sobre el nivel y todo cerrado

Por su parte, la Alianza Ciudadana Pro Justicia manifestó en un comunicado que "el país no puede continuar con estos niveles de irrespeto a la Constitución, que establece claramente el periodo de un magistrado de la Corte Suprema Justicia".

Para esta organización civil, la justicia local experimenta una situación sin precedentes y las vacantes existentes "siguen siendo ocupadas por magistrados cuyo periodo ya venció".

Contrario a las opiniones anteriores, el constitucionalista Ernesto Cedeño declaró que la mora se dilatará ahora que está en desarrollo el juicio del expresidente Ricardo Martinelli, pues hay que recordar que el magistrado Jerónimo Mejía es el juez de garantías en ese proceso.

"Las designaciones deben darse después de la etapa intermedia; a lo mejor así lo está determinando el Ejecutivo... el Código Judicial señala que el nuevo magistrado deberá tomar los casos del anterior y eso podría traumatizar o atrasar el proceso", declaró esta fuente.

Otra de las moras en el Supremo es el nombramiento del sucesor de Alejandro Moncada Luna, separado del cargo en octubre de 2014 y condenado en marzo de 2015, tras ser enjuiciado por varios cargos, entre ellos, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Abel Zamorano ocupa actualmente ese puesto de forma interina, pero no ha sido ratificado por los parlamentarios, ya que el Ejecutivo no lo ha propuesto como cambio por Moncada.

Por último, Hernán De León es el presidente encargado de la Corte, ya que José Ayú Prado renunció al puesto a finales de enero.

De León está en esa situación porque las elecciones del Pleno no pudieron realizarse precisamente debido a que aún no se nombra a los relevos de Mejía y Ortega.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook