tema-del-dia

Juan Carlos Varela y Rolando López, víctimas de su propia maquinación

Paradójicamente, al presidente Juan Carlos Varela se le podría aplicar el mismo criterio jurídico que a Martinelli: por ser jefe del Consejo de Seguridad es responsable de todas sus actuaciones.

Redacción | Panamá América | @panamaamerica - Publicado:

Juan Carlos Varela y Rolando López, víctimas de su propia maquinación

El presidente Juan Carlos Varela y su jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, podrían quedar atrapados en la telaraña de maquinaciones que ellos mismos habrían tejido para enjuiciar al exmandatario Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Desde que se presentó la acusación contra Martinelli el 9 de octubre de 2015, el Ministerio Público y en su momento, el magistrado fiscal Harry Díaz, han intentado demostrar que el exgobernante es el autor intelectual de pinchazos telefónicos en contra de 150 personas.

El principal argumento de la acusación, a pesar de que la defensa afirma que nada ni nadie, hasta ahora, lo ha señalado directamente, es que Martinelli, por su condición de presidente, era el jefe directo del Consejo de Seguridad Nacional y ordenó las interceptaciones telefónicas y los seguimientos ilegales.

Esta teoría del caso podría convertirse en un callejón sin salida para Varela y López frente a las acusaciones del perito Luis Rivera Calles, el pasado 14, 15 y 16 de mayo, de que el Consejo de Seguridad interfirió en la labor del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) y manipuló pruebas en el proceso contra Martinelli.

VAN TAMBIÉN La foto y el candelabro

El artículo 388 del Código Penal contiene una figura legal que podría aplicarse en este caso: Quien utilice la fuerza física, amenaza, intimidación, o la promesa, ofrecimiento o concesión de un beneficio indebido, obstaculice o impida el cumplimiento de las funciones oficiales de un funcionario de los organismos de investigación, del Órgano Judicial o del Ministerio Público encargados de hacer cumplir la ley, será sancionado con prisión de cinco a diez años.

Pero Calles no se quedó solo en acusaciones ante el Tribunal de Juicio Oral, también presentó el 4 de mayo pasado una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el Consejo por hostigamiento y seguimiento en contra de él y su familia e interceptación ilegal de su celular.

El perito del Instituto de Medicina Legal dijo que miembros del Consejo de Seguridad lo seguían a él y a su esposa para tormarles fotografías, lo que obligó al Tribunal a decretar una medida de protección a su favor para evitar que fuera hostigado o despedido de forma injustificada.

De confirmarse esta denuncia, se crea un escenario jurídico que involucraría a Varela y que sería parecido al de Martinelli.

4 3

A Varela se le podría endilgar directamente la conducta de López cuando armaban el caso Martinelli y ahora durante el juicio.

¿Usurpa funciones?

El Decreto Ejecutivo 263 de 19 de marzo de 2010 señala taxativamente que el Consejo de Seguridad es presidido por el Presidente de la República, a quien asesora en materia de seguridad y defensa nacional.

Calles denunció, ante la gravedad del juramento, que Rolando López participó directa y activamente en las investigaciones del caso Martinelli.

Precisó que López, en una actitud prepotente e intromisoria, ingresaba a su lugar de trabajo para dirigir las diligencias de peritaje y dar órdenes.

VEA TAMBIÉN Condenan a La Prensa por daños y perjuicios causados a Marta Linares

Calles enfatizó que López y los fiscales Marcelino Aguilar y Ricardo Muñoz manipularon los indicios sacados de los correos electrónicos y discos duros.

Precisó que en agosto de 2014, en una reunión realizada en la Procuraduría de la Nación, se le entregó una carpeta con las instrucciones de que el blanco de las investigaciones era directamente Ricardo Martinelli.

"Rolando López se presentaba a mi despacho, algo que no es usual, y yo le ordenaba salir, y en varias ocasiones tuve mis discusiones con él, porque quería imponer su rango", martilló Calles.

De acuerdo con el perito, de la información digital obtenida se extrajo todo lo relacionado con el presidente Varela y el propio López, para que no figuraran en las pesquisas.

La forma irregular como se llevó adelante el expediente y la violación de los sellos de seguridad del disco compacto que almacena la información del caso, obligaron a Calles a advertir ante el Tribunal de Juicio Oral que no se hace responsable de la integridad de los datos.

A juicio de Calles, el disco compacto fue abierto a la fuerza y dijo que en 20 años de ejercicio profesional no había visto una situación como esta.

Nada lo autoriza

El Consejo de Seguridad tiene, por mandato legal, 10 funciones específicas relacionadas básicamente con la preparación de una estrategia de seguridad y defensa nacional, lucha contra el terrorismo y la coordinación de programas en casos de crisis y urgencias naturales a nivel nacional.

La asignación número 11 dice textualmente: "Las demás funciones que le asigne el Presidente de la República". Y en caso de que se concreten las denuncias penales que la defensa de Martinelli ha anunciado contra López, este deberá explicar por qué realizó labores que no le son permitidas por ley y si fue el propio presidente Varela quien le ordenó que interviniera en una investigación penal.

También debería explicar, si se comprueba, quién le ordenó seguir a Calles e intervenir su teléfono.

Uno de los principios que rigen el Consejo es que sus miembros respetarán los derechos humanos, la Constitución y la ley. El artículo 13 del decreto prohíbe taxativamente a los miembros del Consejo: vulnerar los derechos y garantías fundamentales consagrados en la Constitución y las leyes y participar, directa o indirectamente, en cualquier tipo de actividad política partidista.

Mientras que el artículo 18 de la Carta Magna consagra: Los particulares solo son responsables ante las autoridades por infracción de la Constitución o la Ley. Los funcionarios lo son por esas mismas causas y también por extralimitación de funciones o por omisión en el ejercicio de estas.

La pregunta que salta entonces es, ¿quién le ordenó a Rolando López realizar funciones de intromisión en una investigación penal, cuando su jefe directo es Varela?

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook