tema-del-dia

La justicia y el país pierden por lucha de poderes, tras crisis desatada por Kenia Porcell

A juicio del presidente del Colegio Nacional de Abogados, un hecho que se debió manejar de una mejor manera va a quedar como un bochinche.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Procell, procuradora y Hernán De León, Magistrado de la Corte.

La crisis desatada por la procuradora Kenia Porcell al revelar intimidades de una conversación informal que sostuvo con el presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, ha dejado como resultado que el país y la justicia hayan sido los verdaderos perdedores.

Versión impresa

Expertos han coincidido en este punto, luego de escuchar los argumentos de Kenia Porcell y Hernán De León sobre la legitimidad o no de unas supuestas grabaciones hechas al magistrado De León con la finalidad de extorsionarlo para tumbar el caso que se le sigue al expresidente de la República Ricardo Martinelli.

Ante la polémica surgida por estas declaraciones, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez, indicó que luego de escuchar las declaraciones del presidente encargado de la Corte, los únicos perdedores en este tema han sido el pueblo panameño y la justicia.

De acuerdo con el abogado, no se está ante un caso penal ni frente a un delito, toda vez que si existe una denuncia no idónea, la misma no ha cumplido con los requisitos mínimos de procedimiento.

VEA TAMBIÉN: Presiones serían lo que llevó a Alfredo Martiz a renunciar a la CSS

Contrario a esto, Rodríguez agregó que lo que sí hay es un entredicho entre las más altas magistraturas que tiene el país, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, y el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León.

Cada quien cuenta su versión, cada quien señala que, efectivamente, se dieron unos hechos.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados agregó que "de lo mucho que habló, pero lo poco que dijo el magistrado presidente de la Corte, se puede entender algo: que no existió presión contra el mismo, que no existen las famosas grabaciones y que bajo ese contexto se logra entender que no va poner ningún tipo de denuncia".

Contrario a esto, el magistrado presidente de la Corte indicó que va esperar que el Ministerio Público (MP) le mande algún tipo de entrevista para contestar sobre este tema.

 

"Bajo este contexto, lo que yo pienso nuevamente es que pierde la justicia, pierde el pueblo panameño, un hecho que debió haberse corrido para que se investigara, el mismo no fue presentado de la mejor forma y al final va quedar como un bochinche; yo creo que la población panameña no se merece esto", señaló Rodríguez.

A juicio del dirigente de los abogados, el pueblo se merece respeto y eso no se ha dado, por lo que es del pensamiento que las personas no deben tomar partido en esta polémica que se ha dado y cree que lo que sí hay que exigir es responsabilidades.

Brazo ejecutor

Para el exvicepresidente de la República Arturo Vallarino, desde que designaron a la actual procuradora, Kenia Porcell, no hay duda de que esta ha sido el brazo ejecutor que ha usado el Ejecutivo para perseguir de manera selectiva a los que considera que no son amigos del Gobierno.

Frente a esto, el exvicepresidente indicó que a Kenia Porcell, en esta tarea que le han encomendado, no le han importado las repercusiones y el daño que le ha hecho al país, específicamente a la economía.

VEA TAMBIÉN: Nepotismo: una constante en el gobierno de Juan Carlos Varela

Vallarino indicó que esta se ha dedicado a politizar la justicia, algo que, según él, se ha visto en el último incidente con el magistrado Hernán De León, el cual tenía como objetivo que no se bajara la competencia en el caso Martinelli, algo que logró.

En este sentido, el comentarista Juan Carlos Tapia manifestó a través de su cuenta de Twitter que un exmagistrado muy prestigioso le indicó que la entrevista de la procuradora Porcell dio resultado y le negaron el amparo de garantías a Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Suscríbete a nuestra página en Facebook