tema-del-dia

Ministerio Público falla al culpar a la Corte de sus errores

Eduardo Sequeira advierte que no se pueden estar inventando procedimientos y alargando los tiempos de instrucción en las investigaciones.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

La fiscal Zuleyka Moore, quien llevó el caso de los radares, pudiera ser demandada por los afectados. Archivo

La procuradora Kenia Porcell y sus fiscales se equivocan en responsabilizar a la Corte Suprema de Justicia de las fallas en que incurre el Ministerio Público (MP) durante el proceso de instrucción de sumarias.

Versión impresa

El abogado Eduardo Sequeira opina que en el MP tienen que respetar los procedimientos para evitarse mayores reveses.

Asimismo destacó el abuso por parte de las autoridades con respecto a las medidas cautelares que se aplican una vez que las personas son indagadas, ya que los tiempos en que se pretende instruir son antojadizos, incluso más allá de lo que establece la propia norma.

"Han creado la mala interpretación de que una conducción es sinónimo de una detención", cuestionó Sequeira.

Recientemente, el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a favor del exministro de Seguridad José Raúl Mulino y el exsecretario del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Garuz, por la compra presuntamente irregular de 19 radares por 90 millones de euros a la empresa Selex, filial de la italiana Finmeccanica, ha evidenciado el mal manejo en este proceso.

Sequeira advirtió que el MP tiene que practicar su rol de instrucción de los sumarios y regirse por lo que establece la norma al respecto, porque al final se corre el riesgo de que los expedientes se caigan en el Órgano Judicial.

Alegó que sin tener un expediente robusto, ordenan la detención de las personas y se quedan sin tiempo para poder instruir y después quieren extender más allá de lo que es el procedimiento, lo que trae como consecuencia que el caso del exministro Mulino haya terminado así.

Igualmente, considera lamentable lo que se está viendo al querer determinar culpables y que esos sea en el Órgano Judicial, lo cual no es justo porque cada quien tiene su rol.

Eduardo Sequiera dejó claro que si el MP instruye un expediente y por la mala instrucción el documento se cae, no es correcto que "los cañones se enfilen contra la Corte Suprema de Justicia", cuando toman decisiones en derecho y con base en las instrucciones del expediente que envía el propio Ministerio Público.

El jurista advirtió que nadie está diciendo que no se investigue, pero lo único que se pide es que se investigue respetando los derechos de las personas, como es el caso de su defendida Silvana Manzini de De Obarrio, la madre de Adolfo 'Chichi' De Obarrio, secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli.

En tanto, para el abogado Rosendo Rivera, es una hipocresía por parte de aquellos que critican lo emitido por la CSJ en el caso de Mulino, argumentando que las decisiones judiciales no son susceptibles de amparo.

"Hoy los veo en la televisión hablando como expertos en derecho penal", sostuvo el jurista.

Advierte que lo bueno antes, ahora resulta malo, esto en referencia a un proceso en el que la CSJ decidió resolver un amparo contra una sentencia penal emitida por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.

Como crítico de la Corte, considera necesario que todos salgan para darle paso a personas nuevas y honestas. Dejó claro que le molesta y repugna la hipocresía oportunista de algunos que salen como grandes eruditos, pero sin conocimientos básicos de lo que hablan, catalogándolos como unos charlatanes.

Intimidaciones

Ante los hechos mencionados por la procuradora Kenia Porcell, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) ve con mucha preocupación estas acusaciones de amenazas e intimidaciones para que no se culminen las investigaciones que se adelantan en el MP.

Por ello, de inmediato se debe dar inicio a las pesquisas tendientes a ejercer la acción penal contra los autores de tales hechos, como lo establece el Código Penal en su artículo 388.

El gremio de los abogados alienta al MP a que ejerza su rol, en el que las investigaciones sigan y se continúe cumpliendo los señalamientos establecidos en las leyes vigentes.

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook