tema-del-dia

Movin insiste en escrutinio de los candidatos a la Corte

Las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia como parte del proceso de selección para las dos...

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) | @AntonioSaul27 - Publicado:

Movin insiste en escrutinio de los candidatos a la Corte

Las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia como parte del proceso de selección para las dos vacantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia pierde credibilidad ante la opinión pública.

Versión impresa

Por una parte, hay sectores que califican que se está ante un show mediático y, por otra, juristas consultados consideran que el proceso comenzó viciado éticamente.

El primer argumento es respaldado por la decisión que tomara la junta directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de renunciar a las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia

La decisión se tomó tras confirmarse que el Movimiento Independiente por Panamá (Movin) está realizando entrevistas paralelas.

Movin se creó en las elecciones de 2014 para respaldar la candidatura presidencial de Juan Carlos Varela.

Por está razón, Zulay Rodríguez, diputada del PRD, criticó la influencia que tiene esta agrupación, a tal punto que se le ha dado facultades que por ley le son privativas a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Por su parte, José Alberto Álvarez reveló que una vez se conoció el motivo de su salida de la mesa de audiencias públicas, el gremio ha recibido apoyo de todos los sectores por las redes sociales.

Álvarez reveló que el Órgano Ejecutivo, en la más reciente reunión del Pacto de Estado por la Justicia, a través del secretario jurídico de la Presidencia, Salvador Sánchez, se comprometió a no crear entrevistas paralelas con Movin.

Sin embargo, la noticia sobre la existencia de una audiencia paralela que realiza Movin, comenta Álvarez, les cayó mal y ha dado como resultado que dejarán la silla vacía en las siguientes audiencias.

Explicó el presidente del CNA que desde el viernes circulaban informaciones sobre tales entrevistas paralelas, pero no fue hasta el día lunes 23 de noviembre cuando se dieron las primeras audiencias públicas.

César Moreno y María Eugenia López, los candidatos que intervinieron en el primer día de audiencias, reconocieron que habían sido llamados por Movin para participar en entrevistas paralelas.

Dijo Álvarez que la decisión del CNA ha sido recibida con respaldo dentro de las redes sociales, en donde se comenta que las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia no serán determinantes porque ya el presidente Juan Carlos Varela tiene el nombre y apellido de los dos candidatos que ocuparán la vacante que dejara Víctor Benavides y la que dejará Harley Mitchell el 31 de diciembre de 2015.

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, consideró que este proceso es una pérdida de tiempo.

Esta aseveración la hace Méndez porque, a su juicio, el presidente Varela tiene los nombres de los magistrados que designará.

El dirigente sindical calificó como una pantomima estas audiencias públicas.

Esta misma opinión es compartida por la diputada Zulay Rodríguez, quien señala que la decisión que tomará el Gobierno es la que decida Movin.

Según Rodríguez, ya hay evidencias de la influencia de este grupo en actos exclusivos de quienes están a cargo de la administración de justicia.

"Movin ha logrado que un magistrado de la Corte se declare impedido en un proceso y hasta revisan expedientes en el Ministerio Público", dijo Rodríguez.

Por su parte, Genaro López, de la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), expresó que el presidente Varela está aplicando su injerencia en este proceso de consulta, al colocar a "supuestas organizaciones de la sociedad civil", para hacer consultas, en alusión a Movin.

Vicios éticos

De las nueve representaciones que tiene el Pacto de Estado por la Justicia, al menos cinco de estos puestos, por motivos éticos, deberían permanecer vacíos, señaló Ernesto Cedeño.

Agregó que este proceso se ha iniciado con vicios éticos.

El jurista comentó que se trata de funcionarios que ostentan cargos, quienes, ante un proceso penal, serían investigados por los magistrados.

Se trata de Ana Matilde Gómez y los procuradores Rigoberto González y Kenia Porcell.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook