tema-del-dia

Odebrecht también aportó a empresas ligadas a Martín Torrijos

Los fondos habrían salido de la autopista Madden-Colón, proyecto que fue adjudicado a la empresa brasileña en el gobierno de Torrijos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela y Martín Torrijos lideran partidos cuya relación con Odebrecht está en el ojo de la tormenta. /Foto Archivo

El informe que confirmó que el sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht aportó dinero a una cuenta del actual gerente general de Tocumen S.A., Carlos Duboy, también incluye transferencias a empresas que tendrían un tipo de vínculo con el expresidente Martín Torrijos y su ministro de la Presidencia, Ubaldino Real.

Versión impresa

El diario La Estrella de Panamá reveló que Odebrecht habría realizado, en octubre de 2008, dos depósitos a la empresa Strategic Management Inc., cuyo presidente es Duboy, en ese entonces subtesorero del Partido Panameñista.

Duboy reconoció el pasado lunes las dos transferencias por 150 mil dólares y dijo que ese dinero de Odebrecht se utilizó para pagar deudas de la primera campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

Los fondos habrían salido de la autopista Madden-Colón, construida por Odebrecht, de acuerdo con la información publicada por el diario La Estrella de Panamá.

En 2009, Duboy, siendo ministro de Vivienda, otorgó a Odebrecht el contrato de Renovación Curundú, por 94 millones de dólares, y desde abril de este año es gerente general de Tocumen S.A., donde la constructora tiene un proyecto de 848 millones de dólares y está participando de dos licitaciones en esta empresa pública que administra los aeropuertos de Panamá.

A los depósitos que recibió Duboy en 2008 se suman cinco transferencias a la Fundación Don James entre enero y abril de 2009 por un monto de 750 mil dólares, los cuales también terminaron pagando gastos de la campaña de Varela.

El informe revela que los depósitos de la fundación habrían salido de la autopista Madden-Colón y la Cinta Costera I, también construida por Odebrecht en el gobierno de Torrijos.

Otros documentos judiciales, ya hechos públicos por medios de comunicación social, revelan que la Fundación Don James, dirigida por el primo de Varela, Jaime Lasso, recibió hasta 2012 más de 10 millones de dólares en aportes de Odebrecht.

Pero el informe, que abarca solo transacciones entre 2007 y 2009, revela que al menos otras cuatro empresas recibieron transferencias desde el sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht y detalla de cuales proyectos habría salido el dinero.

Una de estas empresas es Marpesca Seatrade LLC, la cual, supuestamente, recibió ocho transferencias por 1.4 millones de dólares entre abril y mayo de 2007. Marpesca Seatrade LLC tiene como directores a Fotis, Panagiotis y Dionisio Lymberópulos.

Durante la administración de Torrijos, la familia Lymberópulos fue muy allegada al exministro de la Presidencia Ubaldino Real. Sin embargo, en el informe no se revela el propósito por el que Odebrecht hizo estos pagos a Marpesca Seatrade LLC; lo que se sostiene es que estos dineros habrían salido de la autopista Madden-Colón.

Igualmente, se registran 11 transferencias de Odebrecht a la empresa Mundial de Valores por 3 millones de dólares, espaciadas entre junio de 2007 y febrero de 2008. Estos recursos también habrían salido de la autopista Madden-Colón.

En 2009, cuando Torrijos dejó la presidencia, mantuvo una oficina privada en el edificio de la antigua Aseguradora Mundial, en Avenida Balboa.

Esta semana, el diputado y hermano del presidente, José Luis Varela, entró en una discusión pública con su antiguo aliado, el perredista Pedro Miguel González.

Al calor del debate, Varela parece haber admitido lo de Odebrecht en su partido, pero trató de justificarse con que en el escándalo hay más nombres de perredistas que de panameñistas.

Agregó que el dinero que se recibió en el partido Panameñista de Odebrecht fue por temas políticos, no por coimas y sobrecostos.

Ayer, siguieron sumándose las voces que piden la renuncia de Carlos Duboy.

El procurador de la administración, Rigoberto González, sostuvo que lo mínimo que debe hacer Duboy es, "éticamente, separarse del cargo", en tanto que Angélica Maytín, de la Antai, dijo que "lo más saludable que puede hacer es separarse del cargo".

Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook