tema-del-dia

Panamá se perfila como el líder económico de la región

Panamá podría ser el país líder de América Latina para guiar a la región con lo que se debe hacer para mejorar la economía regional, según el periodista económico y expresentador de CNN en español Alberto Padilla.

Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com) - Actualizado:

Panamá se perfila como el líder económico de la región

Panamá podría ser el país líder de América Latina para guiar a la región con lo que se debe hacer para mejorar la economía regional, según el periodista económico y expresentador de CNN en español Alberto Padilla.

Versión impresa

Para este avance, recomendó que tanto los mandatarios como los panameños deben creer que realmente el país puede ser esa guía que tanto necesita América Latina (AL) en materia económica.

Con mucha seguridad, Padilla señaló que la economía panameña ha tenido un crecimiento “extraordinario” y que ha sido el “único país que más ha crecido en AL y lo mejor de todo es que lo ha hecho sin mucha inflación”.

Concluyó que Panamá ha tenido un gran impulso y ha logrado realizar cosas que AL no ha logrado.

 

Ejecutivos de empresas

Hablan de la experiencia de tener negocios en Panamá y las inversiones que tienen proyectadas

Raúl Baltar E. - Banesco Grupo Financiero

El futuro económico panameño es excelente, por lo que la empresa está interesada en seguir creciendo y mejorando la participación en el mercado del país.

Comunica también que otro de los proyectos es continuar apoyando el crecimiento y desarrollo de la economía panameña a partir de las actividades fundamentales del país, como lo es la banca.

Con esto, hizo referencia a los créditos otorgados y la generación de riquezas que se consiguen a través del desarrollo bancario y financiero en Panamá.

El crecimiento que ha presentado Panamá ha sido muy importante, pero creo que si siguen haciendo las cosas con orden pueden seguir atrayendo las inversiones.

Larry Maduro V - Grupo Feduro

Empresas nacionales y familiares no se encuentran muy de acuerdo con respecto a incluir a inversores extranjeros en su negocio, como lo es el ejemplo del grupo Feduro.

Larry Maduro hijo expuso que la compañía no está a la venta para ningún inversor extranjero y que el compromiso de Agencias Feduro es con Panamá y Costa Rica, donde tienen actualmente el mayor flujo de operaciones.

Maduro padre confirma que hay mucha confianza en la gerencia de la compañía y esperan poder dejar el legado a las futuras generaciones familiares y que por eso trabajan continuamente para mejorar las políticas y mantener la sostenibilidad del negocio.

Diego Vallarino - Grupo Verdeazul

Esta empresa, por el contrario, busca activamente inversionistas extranjeros para vender y atraer capital extranjero al país, porque existen oportunidades “muy buenas y se necesitan inversiones de decenas de millones de dólares”, y buscan este crecimiento en capital extranjero para mejorar los procesos propios de la empresa.

Alberto Vallarino, presidente del grupo, favoreció lo dicho por su hijo y expresó que en años anteriores se ha observado un buen desarrollo y resultados con inversiones extranjeras, tanto en el país como en las empresas. Agrega que la internacionalización de las compañías requiere un trabajo muy duro y mucho compromiso, pero que efectivamente rinde beneficios.

Empresas Bern S.A.

Hernan Bern, propietario de Empresas Bern S.A., argumentó que todas las inversiones de sus empresas están en Panamá, porque “la hierba no está más verde en otros lados”.

Afirmó que sus empresas emplean a más de cuatro mil personas, tienen un alcance de ocho hoteles y se encuentran construyendo el noveno.

Por otra parte, preocupándose por la educación en el país, decidió invertir parte de su capital en crear una fundación en 1998 en pro de este sector. En 1999, hizo el Instituto Bern en Las Mañanitas y habló muy orgulloso de que la mayoría de egresados se encuentran estudiando sus carreras universitarias y ejerciendo en grandes empresas.

Más Noticias

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook