tema-del-dia

Parlacen certifica renuncia de Ricardo Martinelli

En el 2012, tras la renuncia del expresidente Martín Torrijos al Parlacen, la Corte Suprema de Justicia desistió de seguir el proceso en su contra.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Parlacen certifica renuncia de Ricardo Martinelli

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) certificó que Ricardo Alberto Martinelli Berrocal ya no es parte de este organismo regional con sede en Guatemala.

Versión impresa

Tres documentos, dos nacionales y uno del Parlacen, certifican que el expresidente panameño ya no es parte del Parlacen, por lo que debería ser juzgado por la justicia ordinaria.

El Parlacen, a través de una carta que lleva la firma de Nadia Lorena de León Torres, secretaria de la junta directiva por el Estado de Guatemala, hace constar que en la sección ordinaria de la asamblea plenaria del Parlacen número AP/299-208 celebrada el pasado 27 de junio se dio constancia de la renuncia de Martinelli a este organismo regional.

De acuerdo con la nota, en el punto 1.9 del orden del día de esa asamblea plenaria se dio lectura a la carta de renuncia de Ricardo Alberto Martinelli Berrocal para el conocimiento de los diputados del Parlacen.

Esto con conformidad en el artículo 28 del reglamento interno de este organismo internacional.

Esta certificación del Parlacen se da luego de que el pasado 21 de junio, el expresidente Ricardo Martinelli, a través de una nota dirigida a Tony Raful Tejada, presidente de este organismo regional, manifestó su respectiva renuncia como diputado en representación de Panamá.

A través de la misiva, Martinelli, quien se encuentra detenido en El Renacer, comunicó su renuncia.

Cabe destacar que como parte del protocolo para presentar la respectiva renuncia, el expresidente Martinelli le dio poder a su hermano y abogado Mario Martinelli para que procediera en la sede del Parlacen en Panamá con los trámites de la debida renuncia.

Tal como consta en una nota del 25 de junio de este año, en la que el hermano del presidente acude a la subsede de este organismo regional en nuestro país a comunicar la formal renuncia al Parlacen.

Dentro de la nota, se comunica que el exmandatario le dio poder a su hermano para realizar los debidos trámites, además, comunicó que designó al diputado Elizandro Lazaro Hernández para que lo represente ante este organismo para todas las gestiones referentes a su renuncia.

Cabe indicar que la defensa del expresidente ha señalado que esta renuncia hacía perder competencia a la Corte en el caso "pinchazos", y lo deja sometido a la justicia ordinaria, el juez de garantías Jerónimo Mejía ha ignorado esto y ha decido mantener este caso en la más alta esfera de la justicia panameña.

Ante esto, la defensa del exmandatario ha indicado que Mejía está haciendo su propia interpretación de las leyes, tratados internacionales y la Constitución Política de Panamá, y sigue violando los derechos del dirigente opositor.

Frente a esto, la defensa del Martinelli presentó un amparo de garantías constitucionales para que la Corte decline la competencia en el proceso de los supuestos pinchazos telefónicos a instancias inferiores.

Esto se da luego de que el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía decidiera que la Corte todavía tiene competencia para juzgar a Martinelli, a pesar de su renuncia al Parlacen.

Con esta renuncia, lo que Martinelli ha solicitado a la Corte es que su caso sea declinado al Juzgado Decimosexto de Circuito Penal del Primer Circuito Penal de Panamá, donde se encuentran compulsas que realizó la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada y que dio inicio al expediente objeto de su conocimiento, tal como a fojas 3,961 y siguientes identificados como carpetilla 138-15.

Contradicción

Contrario a lo sucedido en el caso que se le sigue al expresidente Martinelli, en el año 2012 la Corte sí declinó la competencia luego de que el exmandatario Martín Torrijos decidió renunciar a su condición de diputado del Parlacen.

En una carta enviada en su momento al presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Manuel De Jesús Pichardo, Torrijos presentó su renuncia al cargo de diputado de ese organismo regional.

El expresidente en el documento enviado a Pichardo, indicó: "Acudo ante usted para someter a la consideración de la Junta Directiva mi decisión de renunciar al cargo de diputado del Parlamento Centroamericano".

La renuncia de Martín al Parlacen se da luego de que el magistrado Abel Zamorano, fiscal del caso Cemis, solicitó aplicarle una medida cautelar de impedimento para salir del país al expresidente Torrijos.

Torrijos indicó además: "Permítame explicarle las motivaciones por las cuales me veo forzado a presentar la renuncia al cargo".

Hay que recordar que a Torrijos se le pidió su enjuiciamiento por su supuesta vinculación con el pago de sobornos para la aprobación del Centro Internacional Multimodal y de Servicios (Cemis).

Contrario a lo sucedido con Torrijos, que la Corte sí decidió bajar la competencia de su caso a la justicia ordinaria, Mejía sí ha decidido mantener el caso del expresidente en la Corte Suprema de Justicia.

Algo que ha sido catalogado por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli como una violación al debido proceso y como una interpretación muy personal del tema por parte del juez de garantías Jerónimo Mejía.

Mejía ha manifestado que la condición del exdiputado del Parlacen no impide que sea juzgado por la Corte Suprema.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook