tema-del-dia

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

Expertos han dicho que a pesar de que este gobierno ha manejado más presupuesto, eso no se ha visto reflejado en un mejor desarrollo del país.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

La administración gubernamental del presidente Juan Carlos Varela se estaría gastando en presupuesto 36 mil 385 millones de dólares más que el gobierno anterior.

Versión impresa

De acuerdo con cifras obtenidas, la administración del presidente Ricardo Martinelli, durante el periodo 2009 - 2014, se gastó en presupuesto la suma de 71 mil 704 millones de dólares, mientras que en la del presidente Varela se estarían gastando 108 mil 89 millones de dólares. Esto de acuerdo con el último presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete.

Mientras que en presupuesto de inversión, el gobierno anterior se gastó 41 mil 50 millones de dólares, el de Juan Carlos Varela se estaría gastando $58 mil 102 millones.

Por su parte, en funcionamiento, el gobierno del expresidente Martinelli se gastó la suma de $37 mil 507 millones y la actual administración se estaría gastando $43 mil 133 millones.

A pesar de que este gobierno ha manejado mayor presupuesto que la administración anterior, expertos han cuestionado que esto no se ha visto reflejado en el desarrollo del país.

Para el economista Juan Jované, si este gobierno ha manejado más de 36 mil millones en presupuestos que el anterior y se analizan sus logros y resultados, surge la interrogante sobre qué han hecho con ese dinero.

A su juicio, no se nota ese mayor manejo de presupuesto, ya que no se ha visto un avance en salud, educación y obras públicas para solucionar problemas que tiene la población, entre ellos la falta de agua y transporte.

Jované agregó que en el país no se ha visto un avance para justificar un crecimiento en el presupuesto de más $36 mil millones.

"Este aumento no parece justificarse porque uno lo que ve en el gobierno de Juan Carlos Varela es que se ha dado una gran ineficiencia, la cual se refleja en un mayor gasto sin mayores logros. Este gobierno se ha hecho muy evidente por su incapacidad para resolver los problemas de la población", dijo el economista.

Poca ejecución

Hay quienes señalan que la diferencia entre el trabajo realizado por el gobierno del presidente Martinelli y el de Varela ha sido más que evidente.

En este sentido, el exministro de Economía y Finanzas Frank de Lima indicó que el gobierno que administra el presidente Varela ha demostrado una ineficiencia en el manejo del dinero público.

Según el exministro, la planilla estatal ha aumentado en un 60% y el nivel de inversión ha decrecido comparado con el gobierno anterior, lo que refleja en verdad la diferencia entre las dos últimas administraciones gubernamentales.

De Lima agregó que de seguro si obras como la Línea 2 del Metro, el centro de convenciones de Amador, la Ciudad de la Salud, el Hospital del Niño, que ni siquiera se ha iniciado, entre otras obras que no han sido terminadas, les hubiese tocado administrarlas al gobierno anterior, las mismas ya se hubieran concluido.

"En nuestro gobierno te hubiese garantizado que ya hubiese arrancado el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la tercera línea del metro, hacia el oeste, estuviera ejecutándose", agregó el exministro.

En cuanto al manejo de un mayor presupuesto que ha tenido el gobierno de Varela en comparación con el de Martinelli, De Lima indicó que todo el pueblo panameño se pregunta dónde está la plata.

"No hay plata en la calle, no hay plata circulando y mucho menos hay plata en los bolsillos de las familias panameñas", indicó el exfuncionario en referencia a la situación económica que actualmente está atravesando el país.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook