tema-del-dia

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

Expertos han dicho que a pesar de que este gobierno ha manejado más presupuesto, eso no se ha visto reflejado en un mejor desarrollo del país.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

La administración gubernamental del presidente Juan Carlos Varela se estaría gastando en presupuesto 36 mil 385 millones de dólares más que el gobierno anterior.

Versión impresa

De acuerdo con cifras obtenidas, la administración del presidente Ricardo Martinelli, durante el periodo 2009 - 2014, se gastó en presupuesto la suma de 71 mil 704 millones de dólares, mientras que en la del presidente Varela se estarían gastando 108 mil 89 millones de dólares. Esto de acuerdo con el último presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete.

Mientras que en presupuesto de inversión, el gobierno anterior se gastó 41 mil 50 millones de dólares, el de Juan Carlos Varela se estaría gastando $58 mil 102 millones.

Por su parte, en funcionamiento, el gobierno del expresidente Martinelli se gastó la suma de $37 mil 507 millones y la actual administración se estaría gastando $43 mil 133 millones.

A pesar de que este gobierno ha manejado mayor presupuesto que la administración anterior, expertos han cuestionado que esto no se ha visto reflejado en el desarrollo del país.

Para el economista Juan Jované, si este gobierno ha manejado más de 36 mil millones en presupuestos que el anterior y se analizan sus logros y resultados, surge la interrogante sobre qué han hecho con ese dinero.

A su juicio, no se nota ese mayor manejo de presupuesto, ya que no se ha visto un avance en salud, educación y obras públicas para solucionar problemas que tiene la población, entre ellos la falta de agua y transporte.

Jované agregó que en el país no se ha visto un avance para justificar un crecimiento en el presupuesto de más $36 mil millones.

"Este aumento no parece justificarse porque uno lo que ve en el gobierno de Juan Carlos Varela es que se ha dado una gran ineficiencia, la cual se refleja en un mayor gasto sin mayores logros. Este gobierno se ha hecho muy evidente por su incapacidad para resolver los problemas de la población", dijo el economista.

Poca ejecución

Hay quienes señalan que la diferencia entre el trabajo realizado por el gobierno del presidente Martinelli y el de Varela ha sido más que evidente.

En este sentido, el exministro de Economía y Finanzas Frank de Lima indicó que el gobierno que administra el presidente Varela ha demostrado una ineficiencia en el manejo del dinero público.

Según el exministro, la planilla estatal ha aumentado en un 60% y el nivel de inversión ha decrecido comparado con el gobierno anterior, lo que refleja en verdad la diferencia entre las dos últimas administraciones gubernamentales.

De Lima agregó que de seguro si obras como la Línea 2 del Metro, el centro de convenciones de Amador, la Ciudad de la Salud, el Hospital del Niño, que ni siquiera se ha iniciado, entre otras obras que no han sido terminadas, les hubiese tocado administrarlas al gobierno anterior, las mismas ya se hubieran concluido.

"En nuestro gobierno te hubiese garantizado que ya hubiese arrancado el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la tercera línea del metro, hacia el oeste, estuviera ejecutándose", agregó el exministro.

En cuanto al manejo de un mayor presupuesto que ha tenido el gobierno de Varela en comparación con el de Martinelli, De Lima indicó que todo el pueblo panameño se pregunta dónde está la plata.

"No hay plata en la calle, no hay plata circulando y mucho menos hay plata en los bolsillos de las familias panameñas", indicó el exfuncionario en referencia a la situación económica que actualmente está atravesando el país.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook