tema-del-dia

Piden presencia de la ONU ante crisis judicial

La Comisión de Estado por la Justicia pidió a la canciller que invite al país al relator especial de la ONU sobre la independencia de magistrados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

En la carta, que fue enviada a la canciller, le piden fortalecer la independencia del Poder Judicial, tanto en el plano legal como en la aplicación de las normas. /Foto Archivo

Ante la crisis que vive Panamá en materia de justicia, el procurador de la administración, Rigoberto González, como coordinador de la Comisión de Estado por la Justicia, pidió a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, que invite al país al relator especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados.

Versión impresa

A través de una carta que lleva la firma de González, los miembros de esta comisión pidieron a la vicepresidenta que invite al país a Diego García Sayán, actual relator de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, para que conozca la realidad de la justicia panameña.

Además, con esta visita, buscan que García Sayán emita recomendaciones al país que permitan cumplir con los compromisos del Estado panameño ante el Examen Periódico Universal (EPU), mecanismo usado por la ONU para mejorar la situación de los derechos humanos en los 193 países miembros.

Con la firma del EPU en el año 2015, Panamá se comprometió a adoptar medidas para garantizar y proseguir los esfuerzos en busca de fortalecer la independencia del Poder Judicial, tanto en el plano legal como en lo que respecta a la aplicación de las normas.

"La Comisión del Pacto de Estado por la Justicia reitera su gran preocupación por la actual crisis del sistema de justicia y nos mantenemos pendientes del proceso de selección de los próximos magistrados de la Corte Suprema", concluyó el comunicado.

Esta carta se suma a una nota enviada por la Alianza Ciudadana Pro Justicia al relator de Naciones Unidas para la independencia de jueces y magistrados, mostrándole su preocupación por la crisis de justicia que actualmente vive el país.

Falta de independencia

Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que esta invitación que se le hace a García Sayán para que haga observaciones en el Órgano Judicial tiene como objetivo que dé sugerencias y haga un diagnóstico sobre la administración de justicia en el país.

"La administración de justicia, en este preciso instante, para nosotros carece de esa independencia y de esa efectividad que la ciudadanía exige, máxime frente al nombramiento de dos magistrados que hacen falta para la Corte Suprema", indicó Rodríguez.

Actualmente, están pendientes las designaciones para las salas Penal y Civil de la Corte, ocupadas por los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, respectivamente, quienes debieron haber dejado sus cargos el 31 de diciembre de 2017.

Luego de que el pleno de la Asamblea Nacional rechazara las designaciones a la Corte de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, el presidente Varela informó que después de Carnavales anunciaría las nuevas designaciones.

Luego de esto, el mandatario señaló que después de que regresaba de un viaje por Dubái anunciaría las nuevas designaciones para la Corte Suprema, sin embargo, eso no sucedió.

Ahora, el presidente indicó que mientras no se resuelva el conflicto que hay en la Comisión de Credenciales de la Asamblea, no comunicará los dos nombres para ocupar los cargos de magistrados.

Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook