tema-del-dia

Piden presencia de la ONU ante crisis judicial

La Comisión de Estado por la Justicia pidió a la canciller que invite al país al relator especial de la ONU sobre la independencia de magistrados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Piden presencia de la ONU ante crisis judicial

Ante la crisis que vive Panamá en materia de justicia, el procurador de la administración, Rigoberto González, como coordinador de la Comisión de Estado por la Justicia, pidió a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, que invite al país al relator especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados.

Versión impresa

A través de una carta que lleva la firma de González, los miembros de esta comisión pidieron a la vicepresidenta que invite al país a Diego García Sayán, actual relator de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, para que conozca la realidad de la justicia panameña.

Además, con esta visita, buscan que García Sayán emita recomendaciones al país que permitan cumplir con los compromisos del Estado panameño ante el Examen Periódico Universal (EPU), mecanismo usado por la ONU para mejorar la situación de los derechos humanos en los 193 países miembros.

Con la firma del EPU en el año 2015, Panamá se comprometió a adoptar medidas para garantizar y proseguir los esfuerzos en busca de fortalecer la independencia del Poder Judicial, tanto en el plano legal como en lo que respecta a la aplicación de las normas.

"La Comisión del Pacto de Estado por la Justicia reitera su gran preocupación por la actual crisis del sistema de justicia y nos mantenemos pendientes del proceso de selección de los próximos magistrados de la Corte Suprema", concluyó el comunicado.

Esta carta se suma a una nota enviada por la Alianza Ciudadana Pro Justicia al relator de Naciones Unidas para la independencia de jueces y magistrados, mostrándole su preocupación por la crisis de justicia que actualmente vive el país.

Falta de independencia

Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que esta invitación que se le hace a García Sayán para que haga observaciones en el Órgano Judicial tiene como objetivo que dé sugerencias y haga un diagnóstico sobre la administración de justicia en el país.

"La administración de justicia, en este preciso instante, para nosotros carece de esa independencia y de esa efectividad que la ciudadanía exige, máxime frente al nombramiento de dos magistrados que hacen falta para la Corte Suprema", indicó Rodríguez.

Actualmente, están pendientes las designaciones para las salas Penal y Civil de la Corte, ocupadas por los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, respectivamente, quienes debieron haber dejado sus cargos el 31 de diciembre de 2017.

Luego de que el pleno de la Asamblea Nacional rechazara las designaciones a la Corte de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, el presidente Varela informó que después de Carnavales anunciaría las nuevas designaciones.

Luego de esto, el mandatario señaló que después de que regresaba de un viaje por Dubái anunciaría las nuevas designaciones para la Corte Suprema, sin embargo, eso no sucedió.

Ahora, el presidente indicó que mientras no se resuelva el conflicto que hay en la Comisión de Credenciales de la Asamblea, no comunicará los dos nombres para ocupar los cargos de magistrados.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook