tema-del-dia

Piden presencia de la ONU ante crisis judicial

La Comisión de Estado por la Justicia pidió a la canciller que invite al país al relator especial de la ONU sobre la independencia de magistrados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Piden presencia de la ONU ante crisis judicial

Ante la crisis que vive Panamá en materia de justicia, el procurador de la administración, Rigoberto González, como coordinador de la Comisión de Estado por la Justicia, pidió a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, que invite al país al relator especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados.

Versión impresa

A través de una carta que lleva la firma de González, los miembros de esta comisión pidieron a la vicepresidenta que invite al país a Diego García Sayán, actual relator de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, para que conozca la realidad de la justicia panameña.

Además, con esta visita, buscan que García Sayán emita recomendaciones al país que permitan cumplir con los compromisos del Estado panameño ante el Examen Periódico Universal (EPU), mecanismo usado por la ONU para mejorar la situación de los derechos humanos en los 193 países miembros.

Con la firma del EPU en el año 2015, Panamá se comprometió a adoptar medidas para garantizar y proseguir los esfuerzos en busca de fortalecer la independencia del Poder Judicial, tanto en el plano legal como en lo que respecta a la aplicación de las normas.

"La Comisión del Pacto de Estado por la Justicia reitera su gran preocupación por la actual crisis del sistema de justicia y nos mantenemos pendientes del proceso de selección de los próximos magistrados de la Corte Suprema", concluyó el comunicado.

Esta carta se suma a una nota enviada por la Alianza Ciudadana Pro Justicia al relator de Naciones Unidas para la independencia de jueces y magistrados, mostrándole su preocupación por la crisis de justicia que actualmente vive el país.

Falta de independencia

Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que esta invitación que se le hace a García Sayán para que haga observaciones en el Órgano Judicial tiene como objetivo que dé sugerencias y haga un diagnóstico sobre la administración de justicia en el país.

"La administración de justicia, en este preciso instante, para nosotros carece de esa independencia y de esa efectividad que la ciudadanía exige, máxime frente al nombramiento de dos magistrados que hacen falta para la Corte Suprema", indicó Rodríguez.

Actualmente, están pendientes las designaciones para las salas Penal y Civil de la Corte, ocupadas por los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, respectivamente, quienes debieron haber dejado sus cargos el 31 de diciembre de 2017.

Luego de que el pleno de la Asamblea Nacional rechazara las designaciones a la Corte de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, el presidente Varela informó que después de Carnavales anunciaría las nuevas designaciones.

Luego de esto, el mandatario señaló que después de que regresaba de un viaje por Dubái anunciaría las nuevas designaciones para la Corte Suprema, sin embargo, eso no sucedió.

Ahora, el presidente indicó que mientras no se resuelva el conflicto que hay en la Comisión de Credenciales de la Asamblea, no comunicará los dos nombres para ocupar los cargos de magistrados.

Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook