tema-del-dia

'Popi' Varela acepta que Jaime Lasso lo conectó con André Rabello

La relación entre los panameñistas y André Rabello era tan profunda que no les ha quedado otra opción que reconocer que, en efecto, la hubo.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

Acusan al Ministerio Público de querer propiciar la impunidad del expresidente Martín Torrijos y Juan Carlos Varela en la investigación del caso Odebrecht. Archivo

Paso a paso se desenmascaran las excusas del presidente de la República y sus allegados, para tratar de desvincularse del escándalo de la constructora Odebrecht.

Versión impresa

Desde el hecho de tener que aceptar que su campaña fue apoyada con dinero de la empresa brasileña, a Juan Carlos Varela se le han ido cayendo, uno tras uno, su defensa para negar su relación con Odebrecht.

La declaración de su amigo Jaime Lasso fue uno de los últimos detonantes de esa estrecha colaboración, así como el informe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en el que se revela que no solo habrían sido 700 mil dólares los que ingresaron al Partido Panameñista para la promoción electoral de Varela, sino más de 10 millones de dólares.

Ahora, otro que ha tenido que aceptar que sí llegó a tratar con el representante de Odebrecht en Panamá, André Rabello, fue José Luis Varela, hermano del mandatario y presidente del colectivo gobernante.

"Popi" Varela reaccionó ayer desde Beijing, y aceptó que había conocido a Rabello, por medio de Jaime Lasso.

El hermano del presidente negó que se le vincule como "cabildero" de la empresa Odebrecht y aseguró que cada "solicitud que se hizo fue dentro del marco de la ley".

Además se desvinculó de cualquier aspecto que tenga que ver con licitaciones públicas, o pliegos de cargos que tengan que ver con las instituciones.

Cero investigación

Pese a las evidencias que han surgido sobre los aportes que hizo Odebrecht a la campaña de Varela, varios sectores señalan que el Ministerio Público (MP) podría estar creando las condiciones para que no se investigue al mandatario y sus allegados.

El abogado Sidney Sittón sostiene que desde un principio, los acuerdos que celebró la procuradora Kenia Porcell con Odebrecht han garantizado la impunidad del expresidente Martín Torrijos y Juan Carlos Varela.

Sittón explicó que esto sucede "al vencerse los periodos para investigar, con la complacencia del Judicial y el juez a cargo del caso".

Esto, a pesar de las últimas publicaciones periodísticas en las que se ha corroborado la utilización de la Fundación Don James, así como Jaime Lasso y su hija, Michelle Lasso, para hacer los depósitos.

Hay indicios de una triangulación de dineros de dos consulados panameños en Asia a cuentas vinculadas con la familia Varela.

Se trata de depósitos como el del 23 de marzo de 2009 en el que el hermano del mandatario, José Luis Varela, supuestamente, recibió 50 mil dólares de la cuenta de la Fundación Don James en el Banco Panamá.

A rendir cuentas

Sin embargo, para el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la República (CTRP), Rafael Chavarría, se ha hecho necesario que en Panamá, quienes hayan cometido delito enfrenten la justicia.

Sostuvo que existe la percepción de que un partido político está encubriendo al otro y se están manejando los temas judiciales políticamente, para que haya impunidad de algunos grupos.

"No tiene que haber fueros ni privilegios para nadie y el que la hace la paga, porque si no se hace nada con la gente que ha estado robándole al pueblo, entonces los detenidos actualmente deben quedar libres", sentenció.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho González explicó que las situaciones irregulares que se viven en el sistema de justicia son grandes y no se han respetado los estándares establecidos por organismos internacionales que rigen sobre el país.

Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook