tema-del-dia

'Popi' Varela acepta que Jaime Lasso lo conectó con André Rabello

La relación entre los panameñistas y André Rabello era tan profunda que no les ha quedado otra opción que reconocer que, en efecto, la hubo.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

Acusan al Ministerio Público de querer propiciar la impunidad del expresidente Martín Torrijos y Juan Carlos Varela en la investigación del caso Odebrecht. /Foto Archivo

Paso a paso se desenmascaran las excusas del presidente de la República y sus allegados, para tratar de desvincularse del escándalo de la constructora Odebrecht.

Versión impresa

Desde el hecho de tener que aceptar que su campaña fue apoyada con dinero de la empresa brasileña, a Juan Carlos Varela se le han ido cayendo, uno tras uno, su defensa para negar su relación con Odebrecht.

La declaración de su amigo Jaime Lasso fue uno de los últimos detonantes de esa estrecha colaboración, así como el informe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en el que se revela que no solo habrían sido 700 mil dólares los que ingresaron al Partido Panameñista para la promoción electoral de Varela, sino más de 10 millones de dólares.

Ahora, otro que ha tenido que aceptar que sí llegó a tratar con el representante de Odebrecht en Panamá, André Rabello, fue José Luis Varela, hermano del mandatario y presidente del colectivo gobernante.

"Popi" Varela reaccionó ayer desde Beijing, y aceptó que había conocido a Rabello, por medio de Jaime Lasso.

El hermano del presidente negó que se le vincule como "cabildero" de la empresa Odebrecht y aseguró que cada "solicitud que se hizo fue dentro del marco de la ley".

Además se desvinculó de cualquier aspecto que tenga que ver con licitaciones públicas, o pliegos de cargos que tengan que ver con las instituciones.

Cero investigación

Pese a las evidencias que han surgido sobre los aportes que hizo Odebrecht a la campaña de Varela, varios sectores señalan que el Ministerio Público (MP) podría estar creando las condiciones para que no se investigue al mandatario y sus allegados.

El abogado Sidney Sittón sostiene que desde un principio, los acuerdos que celebró la procuradora Kenia Porcell con Odebrecht han garantizado la impunidad del expresidente Martín Torrijos y Juan Carlos Varela.

Sittón explicó que esto sucede "al vencerse los periodos para investigar, con la complacencia del Judicial y el juez a cargo del caso".

Esto, a pesar de las últimas publicaciones periodísticas en las que se ha corroborado la utilización de la Fundación Don James, así como Jaime Lasso y su hija, Michelle Lasso, para hacer los depósitos.

Hay indicios de una triangulación de dineros de dos consulados panameños en Asia a cuentas vinculadas con la familia Varela.

Se trata de depósitos como el del 23 de marzo de 2009 en el que el hermano del mandatario, José Luis Varela, supuestamente, recibió 50 mil dólares de la cuenta de la Fundación Don James en el Banco Panamá.

A rendir cuentas

Sin embargo, para el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la República (CTRP), Rafael Chavarría, se ha hecho necesario que en Panamá, quienes hayan cometido delito enfrenten la justicia.

Sostuvo que existe la percepción de que un partido político está encubriendo al otro y se están manejando los temas judiciales políticamente, para que haya impunidad de algunos grupos.

"No tiene que haber fueros ni privilegios para nadie y el que la hace la paga, porque si no se hace nada con la gente que ha estado robándole al pueblo, entonces los detenidos actualmente deben quedar libres", sentenció.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho González explicó que las situaciones irregulares que se viven en el sistema de justicia son grandes y no se han respetado los estándares establecidos por organismos internacionales que rigen sobre el país.

Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook