tema-del-dia

Techos de Esperanza va a paso lento en su ejecución

El Gobierno ha manifestado que existe una proyección positiva en la implementación de su proyecto Techos de Esperanza, a pesar de que la queja recurrente ...

Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com) | @JasonMoralesV - Publicado:

Los beneficiarios se han quejado del poco avance en la construcción de sus casas y temen que no sean terminadas a tiempo. / Archivo

El Gobierno ha manifestado que existe una proyección positiva en la implementación de su proyecto Techos de Esperanza, a pesar de que la queja recurrente por parte de miles de ciudadanos es el retraso en las obras que se ejecutan a nivel nacional.

Versión impresa

El bajo porcentaje de avance en Techos de Esperanza daría muestra de ello al situarse en un 57.6% hasta el 31 de septiembre pasado.

Esto, aunado a los proyectos que a la fecha no han empezado a ejecutarse como el complejo habitacional de Bocas del Toro, el complejo habitacional de Santa Ana y otros, con una baja producción, como el proyecto de Vivienda Génesis de Guna Nega, con un 24% de avance.

Pese a esto, las promesas del Gobierno parecen haberse convertido en un paliativo a las críticas, y el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, ha declarado que "se contempla la construcción de 1,200 viviendas" en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

"La otra semana se dará orden de proceder de Ciudad Esperanza Arraiján, contempla 2,250 apartamentos", dijo recientemente Mario Etchelecu, sobre la puesta en marcha del proyecto este mes.

Ante esto, diversas voces han señalado que esta sería una forma de desviar la atención a problemas reales como el suministro de materiales con sobrecostos y los trámites burocráticos.

En este sentido, el suministro de materiales, mano de obra, equipo y construcción en proyectos como los Girasoles, Coclé, muestran un 0% de avance, según registros oficiales.

También proyectos como Colonias de Azuero, 19 de Octubre y Brisas del Llano, en Coclé, y Los Cañaverales en Herrera.

En otros como la Urbanización Loma de Mastranto Número 2, el Miviot ha explicado que "los trabajos realizados en este proyecto son muy pocos, por lo que no se refleja aumento en el porcentaje de avance".

En el proyecto Villas de Arco Iris, de Colón, donde se construyen 300 viviendas, la entidad ha señalado que el proyecto se encuentra en la "fase de trámites preliminares para dar inicio a su ejecución (...) a la fecha fue aprobado el desglose de cuentas y en espera de planos constructivos para revisión".

En días pasados este medio reveló cómo el Miviot ha adjudicado otra lista larga de contrataciones que suman los 25.5 millones de dólares solo en materiales de construcción para el programa Techos de Esperanza.

En las compras se han dado licitaciones abreviadas para paneles de PVC, cuyo pliego de cargos habría restringido la participación a un solo proponente.

La primera compra de 10.8 millones de dólares para 2,500 kit de paneles de PVC fue adjudicada en enero a la empresa Royal Construction Panamá S.A.

En junio, el Miviot volvió a sacar otra licitación abreviada de paneles de PVC, pero esa vez el negocio alcanzó los 19.2 millones de dólares por 5 mil kits de paneles de PVC. Luego el ministro Etchelecu aseguró que las licitaciones se daban con diversos proponentes.

El ministro Etchelecu debió reconocer que dicha licitación causó el reclamo de al menos cinco empresas locales que suministran productos similares, y se decidió posponer la compra hasta enero del próximo año.

Tras ello, el funcionario se mostró positivo sobre los avances de las obras que ejecuta el Miviot, y donde en la actualidad solo existen 5 mil casas en proceso de construcción.

Ello, pese a las denuncias interpuestas por los trabajadores que han reclamado un retraso en sus pagos, y de empresarios que iniciaron el proyecto, pero tampoco se les ha cancelado lo adeudado.

Al respecto, el ministro ha dicho que toda constructora hace evaluaciones de producción, de control fiscal interno, donde se han encontrado motivos para que se remueva personal.

"Obviamente, a nadie le gusta que lo despidan; había informes de varias ausencias y tardanzas", excusó el ministro sobre las quejas de los trabajadores.

Baja ejecución

El retraso en la construcción de viviendas también se refleja en su baja ejecución presupuestaria.

Este año el presupuesto asignado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) fue de $225 millones 244 mil.

De este monto, Techos de Esperanza ha ejecutado $46 millones 54 mil 260, de un total de $80 millones, hasta el 30 de septiembre pasado.

Pero no solo este programa refleja retrasos, pues en el caso de Bonos Solidarios, algunos ciudadanos han declarado poco avance.

En el caso del complejo habitacional en Arraiján "Ciudad de Esperanza", cuyo acto de homologación fue el 18 de junio pasado, recibió hasta el 19 de este mes la orden de proceder.

En este acto, en el que participó el propio presidente de la República, Juan Carlos Varela, los moradores del sector protestaron por el traslado de personas de barrios violentos en el sector y la construcción de este proyecto que devalúan sus casas valoradas en aproximadamente 100 mil dólares.

En la lista de espera se encuentra la construcción del edificio San Miguel, otro edificio en Barraza, la edificación Good Year, Ave Fénix, San Antonio y Terraza de Ancón.

Este grupo se encuentra en la fase de trámite para Acto Público.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook