tema-del-dia

Techos de Esperanza va a paso lento en su ejecución

El Gobierno ha manifestado que existe una proyección positiva en la implementación de su proyecto Techos de Esperanza, a pesar de que la queja recurrente ...

Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com) | @JasonMoralesV - Publicado:

Techos de Esperanza va a paso lento en su ejecución

El Gobierno ha manifestado que existe una proyección positiva en la implementación de su proyecto Techos de Esperanza, a pesar de que la queja recurrente por parte de miles de ciudadanos es el retraso en las obras que se ejecutan a nivel nacional.

Versión impresa

El bajo porcentaje de avance en Techos de Esperanza daría muestra de ello al situarse en un 57.6% hasta el 31 de septiembre pasado.

Esto, aunado a los proyectos que a la fecha no han empezado a ejecutarse como el complejo habitacional de Bocas del Toro, el complejo habitacional de Santa Ana y otros, con una baja producción, como el proyecto de Vivienda Génesis de Guna Nega, con un 24% de avance.

Pese a esto, las promesas del Gobierno parecen haberse convertido en un paliativo a las críticas, y el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, ha declarado que "se contempla la construcción de 1,200 viviendas" en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

"La otra semana se dará orden de proceder de Ciudad Esperanza Arraiján, contempla 2,250 apartamentos", dijo recientemente Mario Etchelecu, sobre la puesta en marcha del proyecto este mes.

Ante esto, diversas voces han señalado que esta sería una forma de desviar la atención a problemas reales como el suministro de materiales con sobrecostos y los trámites burocráticos.

En este sentido, el suministro de materiales, mano de obra, equipo y construcción en proyectos como los Girasoles, Coclé, muestran un 0% de avance, según registros oficiales.

También proyectos como Colonias de Azuero, 19 de Octubre y Brisas del Llano, en Coclé, y Los Cañaverales en Herrera.

En otros como la Urbanización Loma de Mastranto Número 2, el Miviot ha explicado que "los trabajos realizados en este proyecto son muy pocos, por lo que no se refleja aumento en el porcentaje de avance".

En el proyecto Villas de Arco Iris, de Colón, donde se construyen 300 viviendas, la entidad ha señalado que el proyecto se encuentra en la "fase de trámites preliminares para dar inicio a su ejecución (...) a la fecha fue aprobado el desglose de cuentas y en espera de planos constructivos para revisión".

En días pasados este medio reveló cómo el Miviot ha adjudicado otra lista larga de contrataciones que suman los 25.5 millones de dólares solo en materiales de construcción para el programa Techos de Esperanza.

En las compras se han dado licitaciones abreviadas para paneles de PVC, cuyo pliego de cargos habría restringido la participación a un solo proponente.

La primera compra de 10.8 millones de dólares para 2,500 kit de paneles de PVC fue adjudicada en enero a la empresa Royal Construction Panamá S.A.

En junio, el Miviot volvió a sacar otra licitación abreviada de paneles de PVC, pero esa vez el negocio alcanzó los 19.2 millones de dólares por 5 mil kits de paneles de PVC. Luego el ministro Etchelecu aseguró que las licitaciones se daban con diversos proponentes.

El ministro Etchelecu debió reconocer que dicha licitación causó el reclamo de al menos cinco empresas locales que suministran productos similares, y se decidió posponer la compra hasta enero del próximo año.

Tras ello, el funcionario se mostró positivo sobre los avances de las obras que ejecuta el Miviot, y donde en la actualidad solo existen 5 mil casas en proceso de construcción.

Ello, pese a las denuncias interpuestas por los trabajadores que han reclamado un retraso en sus pagos, y de empresarios que iniciaron el proyecto, pero tampoco se les ha cancelado lo adeudado.

Al respecto, el ministro ha dicho que toda constructora hace evaluaciones de producción, de control fiscal interno, donde se han encontrado motivos para que se remueva personal.

"Obviamente, a nadie le gusta que lo despidan; había informes de varias ausencias y tardanzas", excusó el ministro sobre las quejas de los trabajadores.

Baja ejecución

El retraso en la construcción de viviendas también se refleja en su baja ejecución presupuestaria.

Este año el presupuesto asignado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) fue de $225 millones 244 mil.

De este monto, Techos de Esperanza ha ejecutado $46 millones 54 mil 260, de un total de $80 millones, hasta el 30 de septiembre pasado.

Pero no solo este programa refleja retrasos, pues en el caso de Bonos Solidarios, algunos ciudadanos han declarado poco avance.

En el caso del complejo habitacional en Arraiján "Ciudad de Esperanza", cuyo acto de homologación fue el 18 de junio pasado, recibió hasta el 19 de este mes la orden de proceder.

En este acto, en el que participó el propio presidente de la República, Juan Carlos Varela, los moradores del sector protestaron por el traslado de personas de barrios violentos en el sector y la construcción de este proyecto que devalúan sus casas valoradas en aproximadamente 100 mil dólares.

En la lista de espera se encuentra la construcción del edificio San Miguel, otro edificio en Barraza, la edificación Good Year, Ave Fénix, San Antonio y Terraza de Ancón.

Este grupo se encuentra en la fase de trámite para Acto Público.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook