tema-del-dia

Varela y sus candidatas fueron derrotados ayer

Ante el rechazo generalizado, el Ejecutivo tendrá que postular a dos nuevos candidatos para ocupar los puestos que debieron llenarse desde diciembre.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Varela y sus candidatas fueron derrotados ayer

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela recibió ayer, en la Asamblea Nacional, la derrota más contundente de su gestión, tras el rechazo de su propuesta de candidaturas para magistradas de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Con 52 votos en contra y solo 18 a favor, los diputados de las bancadas opositoras del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de Cambio Democrático (CD) honraron la palabra empeñada y se mantuvieron firmes en oponerse a las designaciones, pese a las presiones y los chantajes del Gobierno que fueron denunciados en las horas previas.

La denominada bancada "minúscula" apenas pudo sumar el voto de su aliado, el Partido Popular, mediante el voto de Juan Carlos Arango, y de José Muñoz, quien votó igual que lo hizo en la Comisión de Credenciales, para completar 18 votos. Los otros 52 son la suma de los votos realizados por los disputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cambio Democrático (CD), la diputada independiente, Ana Matilde Gómez, y el Molirena. No hubo abstenciones y el diputado Vidal García no asistió.

La votación de ayer marcó un mal precedente que supone un duro revés para el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, que hasta ahora se las había arreglado para cogobernar desde la Asamblea con apoyo de diputados del PRD y de Cambio Democrático, que ayer le negaron públicamente ese respaldo.

La no aprobación de la abogada Ana Lucrecia Tovar de Zarak, esposa del hasta hace poco viceministro de Economía, Iván Zarak, y de la fiscal Zuleyka Moore tiene el agravante de dejar al Ejecutivo sin alternativas inmediatas a mano y corriendo contra reloj para conseguir los reemplazos de los dos magistrados salientes, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.

Previo a la votación de ayer martes, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, reconoció que el Ejecutivo no tenía "un plan B", y que irían hasta el final con sus designaciones. Terquedad política que al final cobró una factura de "desgaste para el Gobierno", como había advertido el alcalde José Blandón.

Sesión

Luego del clásico matraqueo y de agotar estrategias de dilatación, al mediodía de ayer, la Comisión de Credenciales entregó su informe de recomendación de Tovar y Moore. La sesión ordinaria se inició a la 1:47 p.m. con 48 diputados. Aunque más tarde hubo sala llena, tanto en las curules como en las gradas.

Un activo público, dividido en dos bandos, provocó que en reiteradas ocasiones la sesión se suspendiera, con llamados a la cordura por parte de la presidenta del hemiciclo, Yanibel Ábrego.

El interés de ir al punto de las ratificaciones se evidenció cuando se omitió la lectura de cinco informes para dar prioridad a la discusión, que se aprobó bajo una propuesta del diputado Rony Araúz: que las ratificaciones se dieran en conjunto, pero las votaciones individuales.

El oficialista Gabriel Soto dio inicio a las exposiciones de diputados con un discurso en el que –además de autollamarse corrupto– adelantaba la resignación de la bancada panameñista, que sabía que no contaba con los votos.

"Tal vez no llegué de la forma más honesta a esta curul", admitió el diputado de Arraiján, en alusión a que mintió para obtener votos. Y con este mea culpa pedía un cambio en la forma de escoger a los magistrados de la CSJ.

La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, también se opuso. Recordó que el 80% de la población rechazaba estos nombres para magistradas e instó a sus colegas a que escucharan la voz del pueblo.

Pero fue la diputada perredista Zulay Rodríguez la que más agitó las masas que presenciaban la sesión. "¡No es no!" coreó la diputada a cientos de presentes.

Finalmente, el diputado Jorge Iván Arrocha tiró la toalla de la bancada panameñista, al admitir que no consiguieron los votos. En tono desafiante manifestó: "Digan lo que quieran, vamos a aprobar dos [nuevos] magistrados".

Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook