tema-del-dia

Zona productiva del país se vio afectada por las constantes lluvias

Sectores económicos como agricultura, la ganadería y la construcción se han visto afectados por la incidencia de la tormenta...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las cosechas de papa y cebolla están en vilo. /Foto Archivo

Sectores económicos como agricultura, la ganadería y la construcción se han visto afectados por la incidencia de la tormenta Otto, que en los últimos ha provocado víctimas humanas y daños materiales a nivel nacional.

Versión impresa

El presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez, aseguró a Panamá América que bajo el temporal que experimenta el país no se puede cosechar papa ni cebolla, lo que mermaría la oferta en el mercado en los próximos días.

Según el productor, aunque ayer no amaneció lloviendo en tierras altas, donde proviene el 80% de las legumbres, los suelos estaban demasiado cargados de agua, lo cual trastoca el proceso recolección, ya que "la cebolla se cosecha y se seca; no se puede comercializar mojada".

En este momento no existen las condiciones para este proceso, así que se podría impactar el 20% de la oferta del país, según el productor.

En tanto, el sector de la construcción también sufrió los embates de la tormenta Otto que ayer se convirtió en huracán y amenazaba el Caribe panameño.

Según representantes de la construcción, una de las afectaciones del clima irregular de estos días es el tener que pagarles a los trabajadores sin poder avanzar en las obras, lo que representa pérdida de dinero, además del atraso en los proyectos.

La presidenta del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda) y expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Elisa Suárez, destaca que el exceso de lluvias genera pérdida

La empresaria coincide con otros analistas en que se afectan los sectores económicos como la agricultura, la ganadería, la construcción, entre otros.

Destaca que la afectación no se da solo en proyectos privados, sino en todo tipo de obras. Un ejemplo es que se afecta el movimiento de tierra que se hace para hacer calles, para introducir tuberías, vaciar de concreto o asfalto, entre otros

A nivel de la ciudad capital, el sector comercio no reportó mayores novedades, aunque algunas fuentes consultadas expresaron aprensión sobre los efectos que puede tener esta inusual actividad climática en los consumidores que se espera en el llamado Black Friday.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook