tema-del-dia

Zona productiva del país se vio afectada por las constantes lluvias

Sectores económicos como agricultura, la ganadería y la construcción se han visto afectados por la incidencia de la tormenta...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las cosechas de papa y cebolla están en vilo. /Foto Archivo

Sectores económicos como agricultura, la ganadería y la construcción se han visto afectados por la incidencia de la tormenta Otto, que en los últimos ha provocado víctimas humanas y daños materiales a nivel nacional.

Versión impresa

El presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez, aseguró a Panamá América que bajo el temporal que experimenta el país no se puede cosechar papa ni cebolla, lo que mermaría la oferta en el mercado en los próximos días.

Según el productor, aunque ayer no amaneció lloviendo en tierras altas, donde proviene el 80% de las legumbres, los suelos estaban demasiado cargados de agua, lo cual trastoca el proceso recolección, ya que "la cebolla se cosecha y se seca; no se puede comercializar mojada".

En este momento no existen las condiciones para este proceso, así que se podría impactar el 20% de la oferta del país, según el productor.

En tanto, el sector de la construcción también sufrió los embates de la tormenta Otto que ayer se convirtió en huracán y amenazaba el Caribe panameño.

Según representantes de la construcción, una de las afectaciones del clima irregular de estos días es el tener que pagarles a los trabajadores sin poder avanzar en las obras, lo que representa pérdida de dinero, además del atraso en los proyectos.

La presidenta del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda) y expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Elisa Suárez, destaca que el exceso de lluvias genera pérdida

La empresaria coincide con otros analistas en que se afectan los sectores económicos como la agricultura, la ganadería, la construcción, entre otros.

Destaca que la afectación no se da solo en proyectos privados, sino en todo tipo de obras. Un ejemplo es que se afecta el movimiento de tierra que se hace para hacer calles, para introducir tuberías, vaciar de concreto o asfalto, entre otros

A nivel de la ciudad capital, el sector comercio no reportó mayores novedades, aunque algunas fuentes consultadas expresaron aprensión sobre los efectos que puede tener esta inusual actividad climática en los consumidores que se espera en el llamado Black Friday.

Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook