nacion

Unos 80 funcionarios con doble nacionalidad hacen cobros ilegales

El abogado Sídney Sittón reiteró ayer que funcionarios del gobierno del presidente Juan Carlos Varela están recibiendo salarios del Estado de forma indebida, toda vez ...

Adiel Bonilla (abonilla@epasa.com) | @adielbonillam - Publicado:

Unos 80 funcionarios con doble nacionalidad hacen cobros ilegales

El abogado Sídney Sittón reiteró ayer que funcionarios del gobierno del presidente Juan Carlos Varela están recibiendo salarios del Estado de forma indebida, toda vez que violan la ley, al ejercer con doble nacionalidad.

Versión impresa

"La Constitución panameña establece que cada vez que una persona adquiere otra nacionalidad, sus derechos ciudadanos son suspendidos... y estando en esta condición de suspensión no puede ocupar cargo con mando y jurisdicción", explicó el jurista, en entrevista al programa dominical Debate Abierto.

Este tema hasta ahora había pasado inadvertido en el debate nacional, pero bien podría ser el detonante de una nueva crisis gubernamental, por lo abarcador de la irregularidad, que estaría salpicando a varias dependencias.

"Hay funcionarios del Gobierno central, del Servicio Exterior, de instituciones autónomas y semiautónomas, del Órgano Ejecutivo, del Ministerio Público y del Tribunal Electoral inmerso dentro de la violación a estas normas que justamente impiden que ellos ejerzan estos cargos", afirmó Sittón.

Casos relevantes

Esto ya motivó que el pasado jueves 19 de noviembre, el abogado Sittón presentara formal denuncia ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).

El documento sustentó presunto enriquecimiento injustificado y falsedad, delitos en los que habrían incurrido 80 funcionarios con mando y jurisdicción, designados por Varela.

No obstante, la solicitud de investigación a la Antai hace énfasis en dos casos en particular: el de la Cónsul de Panamá en Miami (EE.UU.); y el del titular del Ministerio de Obras Públicas ( MOP).

En este sentido, Sittón reveló que voceros del Gobierno se pusieron de inmediato en contacto con él, y le aseguraron que la cónsul en Miami ya había renunciado a su otra nacionalidad.

"En ese caso, tenía que haberse 'rehabilitado'. Y hasta tanto no se cumpla con eso, hay una violación a la legalidad", sentenció.

Nuevo requisito

De esta forma, la figura de 'rehabilitación de ciudadanía' vuelve a la palestra.

Ya se dio en 2012, en el sonado caso del exalcalde capitalino Bosco Ricardo Vallarino, quien también tenía la nacionalidad estadounidense.

En aquella ocasión, la Corte Suprema de Justicia resolvió una acción de inconstitucionalidad interpretando que solo la Asamblea era la instancia apta para rehabilitar los derechos ciudadanos suspendidos.

Con este antecedente, Sittón solicita ahora que la Antai incorpore dentro de su página web un formulario para que los funcionarios en esta condición expliquen si ya han renunciado a otra nacionalidad, y si solicitaron la rehabilitación.

Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook