variedades

20 años de Youtube y su revolución digital

Youtube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.

Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

MrBeast cuenta con más de 360 millones de seguidores en YouTube.

Lo que empezó como un pequeño experimento de tres amigos, que querían abrir una página web para que las parejas compartieran sus videos diarios, se convertió en una revolución digital que impactó al mundo.Lo que comenzó en 2005 como una solución práctica para compartir vídeos caseros rápidamente se transformó en la plataforma que hoy cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo, revolucionando la forma en que consumimos entretenimiento e información.El boom y la profesionalización:

Versión impresa

El crecimiento fue exponencial: para julio de 2006, la plataforma alcanzó los 100 millones de visualizaciones diarias y, en octubre del mismo año, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares.

Bajo el paraguas de Google, la plataforma se abrió al mercado publicitario en 2007, marcando el inicio de la era de los “youtubers”. Hoy en día, creadores con grandes audiencias, como Jimmy Donaldson (MrBeast), que cuenta con más de 360 millones de seguidores, generan ingresos anuales entre 600 y 700 millones de dólares gracias a publicidad y acuerdos de marca, según recote el Time. 

Una plataforma multifacética

YouTube ya no es solo un lugar para ver vídeos; es un ecosistema completo que abarca pódcast, música, noticias y mucho más. La plataforma aloja más de 14,000 millones de vídeos, lo que equivale a  más de un vídeo y medio por cada persona en el planeta.Además, servicios como YouTube Music y YouTube Premium han superado los 100 millones de suscriptores, consolidando su posición como la "nueva televisión" en Estados Unidos, donde, según voceros de la plataforma, se registran más de mil millones de horas de contenido consumido en televisores cada día.ñLa evolución de YouTube en estos cortos 20 años es una historia de transformación, innovación y oportunidades. Desde sus modestos comienzos hasta su rol actual como el epicentro del contenido digital, la plataforma ha cambiado la forma en que se consume y se comparte la información. El mañana

El futuro de YouTube parece estar marcado por la integración de la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y personalizar la experiencia del usuario. La plataforma sigueexplorando nuevas fronteras, como el doblaje automático y la estimación de la edad del usuario para ofrecer experiencias y protecciones específicas.

Sin embargo, también enfrenta desafíos, como la creciente competencia de plataformas como TikTok e Instagram, y la polémica en torno a su algoritmo, que a menudo premia contenidos extremistas o polémicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook