variedades

ACV, el tiempo es un factor crítico para la recuperación

Los signos pueden aparecer repentinamente y sin previo aviso, por ello, es necesario saber reconocerlos y acudir por atención médica lo antes posible.

Belys Toribio - Publicado:

En la región el ACV es la segunda causa de muerte y discapacidad. Foto: Ilustrativa / Freepik

En América Latina el accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad, a nivel mundial representa una carga económica de $1 trillón y se estima que 50 millones de personas han padecido esta emergencia médica.

Versión impresa

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, de los casos que se presentan anualmente alrededor de un tercio mueren y un porcentaje enorme quedan con discapacidad. En la región el ACV es la segunda causa de muerte y discapacidad, después de las cardiopatías, las cuales están interconectadas porque en general hay vasculopatías.

El neurocirujano Chris Fox, en Mayo Clinic en Jacksonville (Florida), explicó que ante este panorama el tiempo de respuesta es clave para reducir los costos económicos, emocionales y sociales del stroke, cuando una arteria cerebral se bloquea o se rompe. El tiempo es primordial, pues cada minuto que pasa aumenta las posibilidades de tener una lesión permanente.

Tipos y más

Hay dos tipos de ACV, el ACV isquémico y el ACV hemorrágico. El primero es el más común y es provocado por una arteria bloqueada en el cerebro y se estima que entre el 80% y 85% de los strokes son isquémicos. Mientras que el segundo, el otro 15% o 20%, es causado cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se escapa o estalla produciendo un sangrado en el cerebro.

Cuando se produce un ACV isquémico conduce a la muerte celular y entre más tiempo dura el bloqueo más células cerebrales se lesionan, lo mismo ocurre con el ACV hemorrágico, la diferencia está en que el daño celular se da por el aumento de la presión en el cerebro y a lesiones directas de la sangre, lo que posteriormente, conduce a la degradación.

Fox aseguró que el riesgo de stroke aumenta con la edad, por lo tanto, los adultos mayores tienen más probabilidades de tener un ACV que los jóvenes, sin embargo, factores como sobrepeso, una hipertensión que no está bien controlada, diabetes, hiperglucemia o el tabaquismo incrementan la posibilidad de tener un accidente cardiovascular.

Además, "las personas no siempre comprenden cuáles son los signos de un accidente cerebrovascular", dijo Fox, al tiempo que recordó que para identificar el método de evaluación rápida y sencilla conocido como FAST, en el que se observan tres señales claves; la cara, el brazo, el habla y el tiempo, este último es para recordar que cuanto más tiempo se prolonguen los síntomas es más probable quede una lesión definitiva o permanente.

El ictus, como también se le conoce al ACV, provoca una debilidad o entumecimiento súbito de un lado de la cara, brazo o pierna, confusión o dificultad para hablar, problemas de equilibrio y dolor de cabeza.

"(…) es fundamental llegar a la sala de emergencia lo antes posible para poderle dar tratamiento para tratar de revertir los efectos del ACV", afirmó.

La mayoría de las cirugías se realizan pocas horas después del accidente cerebrovascular, cuando el paciente se encuentra en la fase aguda, detalló Fox. En pacientes con accidentes cerebrovasculares isquémicos se centra en restaurar el flujo sanguíneo al cerebro y los casos con accidente cerebrovascular hemorrágico se enfoca en la causa del sangrado y aliviar la presión sobre el cerebro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook