variedades

Afrodisíaco es el invitado especial de la Unesco

El lunes 8 de octubre la agrupación, ganadora del Festival de Viña del Mar 2016, se lucirá otra vez. Al ritmo del tambor, dejará en alto a su amada Panamá, en la 'Ciudad de la Luz'.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Afrodisiaco se presentará en París invitado por Unesco.

Los ritmos del congo, tambor norte y bullerengue sonarán an París. Gracias a invitación de que ha sido objeto la agrupación Afrodisiaco, por parte de la  Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Versión impresa

Así lo informó en un comunicado. Detalla que la presentación será el lunes 8 de octubre, en la apertura (de 6:00 a 7:00p.m.) de un evento para promocionar la contribución del país en el desarrollo sostenible a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, el cual se realizará en París, Francia, del 8 al 19 de octubre.  

 

VER TAMBIÉN: Más de $50 mil en premios pagará el VIII Concurso Internacional de Piano 'Nelly y Jaime Ingram'

 

Más sobre la agrupación

"Afrodisiaco -agrupación de música folclórica panameña- ganadores del Festival de Viña del Mar 2016 y nominados a los Premios Latin Grammy 2018 como Mejor álbum Folclórico con el  trabajo discográfico Viene de Panamá, está conformado por ocho destacados instrumentistas folclóricos, que presentan al mundo el sonido de los tambores regionales afro-panameños. Para la banda, el tambor es el sonido de la  libertad; los ritmos tradicionales del congo, bullerengue y tambor norte -de su herencia  mestiza-, se complementan con la cosecha contemporánea de palabra hablada, guitarras yefectos."

Afrodisiaco, un grupo musical creado en 2014, tiene como representantes a  la disquera y editora musical Star Arsis Entertainment Group.

Entre sus canciones caben mencionar:  'Aguas del Canal', 'El tiempo', 'Bahía' y 'La innombrable'.

 

VER TAMBIÉN:  Llega 'Cantapueblo'

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook