variedades

Alto a las barreras contra el autismo

'La gente debe estar consciente de que la neurodiversidad es la regla y no la excepción, y que tenemos que respetar esa neurodiversidad', dice la doctora Melina Mancuso.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Cuando un niño tiene autismo, presentará algún grado de alteración del comportamiento social. Foto: Pixabay

Al hablar de espectro autista se hace referencia a un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

Sin embargo, cuando un niño no habla, no necesariamente tiene autismo, aclara la médico psiquiatra Melina Mancuso, quien también tiene un posgrado en Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo Infanto-Juvenil.

El niño nace con la predisposición genética e interactúa con factores ambientales en el momento en que está en el útero o factores intrauterinos, y en un momento de la vida se hace evidente la condición, señala hoy en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Datos

Según la OMS, 1 de 10 mil niños de 0 a 5 años presenta trastorno del espectro austista.

Y como en Panamá no hay cifras exactas sobre esta condición, se hace un cálculo y aproximadamente hay entre 8,000 y 9,000 niños en este rango de edad con esta condición en el país.

Esta condición no tiene cura, para tratarla, general mente se utilizan terapias y en algunos casos específicos se utilizan alternativas farmacológicas, señala la doctora Mancuso.

Del Día Mundial

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

La celebración de este día en 2018 se centra en la importancia de empoderar a las mujeres y las niñas con autismo y de involucrarlas, tanto a ellas como a sus organizaciones, según las Naciones Unidas.

En tanto, en las redes sociales está circulando este lema: "Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible", el cual ha sido elegido por la Confederación Autismo España.

En este sentido, la doctora opina que la mejor manera de romper barreras es con la educación. "La gente debe estar consciente de que la neurodiversidad es la regla y no la excepción, y que tenemos que respetar esa neurodiversidad y preocuparnos por aprender sobre esta condición".

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook