variedades

¿Amas el planeta?, no te quedes al margen, participa en el Quinto Gran Día Nacional de Reforestación

Cada atentado contra la naturaleza afecta a todos. En todo el orbe. ¿Quieres ser parte de los que protegen la aldea global? Si tu respuesta es afirmativa, que lo que predicas no esté divorciado de lo que practicas. Súmate al Quinto Gran Día Nacional de Reforestación, el 22 de junio.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Oso hormiguero. Una de las especies en peligro de extinción en Panamá y otras latitudes. En junio, Mes del Medio Ambiente, ha mostrar conciencia ecológica.

En junio, Mes del Medio Ambiente, se tiende a ponerle más atención tanto a las tareas de concienciación de la sociedad respecto de su hábitat como a aquellos vacíos que ponen en entredicho la responsabilidad de la humanidad para con la flora y fauna. De este tema se puede decir mucho, pero hemos de llegar, más temprano que tarde, a las mismas conclusiones.

Versión impresa

Cuidar la Tierra es responsabilidad tuya, mía, de los gobernantes, de los consumidores, de los empresarios… de todos. Solemos buscar excusas ante los cambios que dejamos de hacer amparados en que los demás también tienen que hacer su parte.

Pero, bien claras son las cifras. Hay daños que son, lamentablemente irreversibles, en este atentado contra la naturaleza por parte de los llamados seres pensantes.

Veamos algunos cambios sencillos, que están a nuestro alcance y actúemos en la medida de nuestras posibilidades.

 

VER TAMBIÉN:  Actriz mexicana Edith González pierde batalla contra el cáncer

 

"Digamos no a los transgénicos. Ni en nuestro campo ni en nuestra mesa. Opta por productos frescos y natural", este es el 23 de los 40 tips de Greenpeace para cuidar el Planeta.

Está precedido de otros como "Infórmate. Alza la voz. Actúa", de los cuales da más detalles. También, insta: "Exige a los tomadores de decisiones, a tus gobiernos (municipales, locales o federal) políticas públicas en beneficio del medio ambiente".

"Separa tus residuos al menos en orgánicos e inorgánicos y si es posible en reciclables (papel, aluminio, vidrio, cartón, tetrapack, etc)". Es otra de sus recomendaciones.

 

VER TAMBIÉN: Jonas Brothers cantan en español junto a Sebastián Yatra y Daddy Yankee

 

También recomienda ahorrar energía, no desperdiciar agua potable, evitar el consumismo, preferir comprar productos que no necesiten tantas envolturas y llevar al mercado bolsa de tela, para evitar las de plástico y reducir al máximo el uso de envases de plástico que van a parar al mar y atentan contra la vida marina.

En concienciaeco.com, por su parte, sugieren optar por el transporte público y dejar en casa el auto, apagar la luz en las habitaciones que no estés usando, reciclar, reducir o eliminar los plásticos, entre otros.

Y, ya que hablamos de reforestar, plausible es el trabajo en equipo que se ha estado llevando a cabo en los últimos años como parte de la Campaña Nacional de Reforestación, donde miles de voluntarios han abrazado la iniciativa que busca ayudar a reducir los daños derivados de la deforestación indiscriminada que afecta a aproximadamente miles de hectáreas.

 

VER TAMBIÉN: Romeo Santos debe convocar a 80 mil seguidores

 

Por eso nunca es tarde para aportar esa mano amiga, mostrar real voluntad de ayudar a mitigar los daños causados al planeta. Entonces, el llamado es a sumarse al Quinto Gran Día Nacional de Reforestación, el próximo 22 de junio y coadyuvar el cumplimiento de la meta que en 2014 se trazaron los gestores de la "Alianza por un millón de hectáreas reforestadas", donde coparticipan oenegés, empresas privadas y entidades gubernamentales.

Ante el cambio climático, la destrucción de especies de plantas y animales, no pueden seguir siendo ciegos, inconscientes ni cómplices. Lo que está en juego es la sobrevivencia de la humanidad.

 

VER TAMBIÉN:  Risoterapia teatral

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook