variedades

¿Cómo afecta a los hijos tener a un padre distante?

Cuando después de un divorcio, el padre deja de pasar tiempo con sus hijos y se distancia emocionalmente de él, esto puede traer afectaciones psicológicas sin importar la edad que tenga el niño, incluso si ya es mayor de edad.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Luego de un divorcio o separación muchos padres tienden a desentenderse emocionalmente de sus hijos y pasan menos tiempo con ellos.

Las separaciones no son fáciles para nadie y los más afectados suelen ser siempre los niños.

Versión impresa

Luego de un divorcio o separación muchos padres tienden a desentenderse emocionalmente de sus hijos y pasan menos tiempo con ellos.

¿Qué lleva a un padre a caer en esto? La psicóloga Geraldine Emiliani cuenta que, por la experiencia que ha tenido, eso sucede mucho cuando el hombre no está de acuerdo en separarse de la casa, sino que es la mujer la que pide el divorcio. Incluso, aunque sea el hombre quien haya tenido alguna conducta de infidelidad. Ante esto, tiende a culpar a la mujer, sin ser consciente de que no cumplió con su responsabilidad, lo que demuestra una gran inmadurez.

VEA TAMBIÉN: Las mejores pagadas de Hollywood

Ahí es donde entran los niños, explica, ya que busca castigar a su ex a través de estos, dejando de pagarles la manutención o de dedicarles tiempo.

La actitud puede empeorar si la mujer decide rehacer su vida y tener una nueva pareja.

Cuando la separación se da por mutuo acuerdo, generalmente se pueden llegar a buenos términos, dice Emiliani.

VEA TAMBIÉN: Recuerda el duro pasado de la familia

Otra de las razones puede ser, según artículo de Bernardo Stamateas, en el diario La Nación, que para ese papá ver a su hijo le recuerda el vínculo original con la madre. Entonces cree que desplazando al hijo, se olvida del pasado y de todo lo vivido. Se trata de una manera casi mágica de intentar negar lo sucedido.

Consecuencias

Esta situación afecta a los hijos sin importar su edad, asegura Geraldine Emiliani, incluso si son adultos.

"Se sienten abandonados y no entienden el por qué... Hay pacientes que tienen problemas psicológicos de adultos, personas de 30 y 50 años, y cuando tú les revisas su vida, ahí está todo, (dicen) 'mi padre nos abandonó'", expresa.

Esto los lleva a no superar la situación aunque sean mayores de edad..

La mejor recomendación es buscar ayuda psicológica ante una situación similar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook