variedades

Concurso Ricardo Miró 2018 continúa abierto hasta el 29 de junio

Este año el certamen literario más importante de Panamá, que fue creado en memoria del gran vate panameño autor de las poesías 'Patria' y 'La última gaviota', está celebrando sus Bodas de Diamante.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epaasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ernesto "Neco" Endara y César Young (q.e.p.d.). Endara es el que más veces lo ha ganado: 17. /Foto Archivo.

Quienes desean participar en el Concurso nacional Ricardo Miró todavía tienen cerca de tres meses para hacerlo, pero con la velocidad que transcurren los días, en un abrir y cerrar de ojos llegará junio, mes en que cierra el certamen creado en marzo de 1942. Consta de cinco categorías: cuento, ensayo, poesía, novela y teatro.

Versión impresa

Cada sección paga un premio único de 15 mil dólares.

El Ricardo Miró es un concurso en el cual pueden participar los panameños por nacimiento, residan o no en Panamá, y los panameños por naturalización con más de cinco años de residencia comprobada en el país.

Se hace la salvedad en las bases que si alguien ganó el concurso no podrá participar en el mismo género en las convocatorias de los dos años siguientes.

Las obras participantes deben ser en español, de un solo autor y sean digitales o impresas deben ser inéditas y corresponder únicamente a un género literario.

También está estipulado que no podrá participar en el certamen ningún trabajador del Instituto Nacional de Cultura (Inac). Tampoco podrán concursar los familiares de ellos hasta el cuarto grado de consanguinidad y el segundo grado de afinidad, ni los cónyuges ni parejas que vivan en unión libre. El tema y estilo en todas las categorías son libres.

Cuento

La cantidad mínima de páginas de la obra serán 100. Puede constar de seis o más cuentos.

Novela

La extensión deberá ser de entre 150 y 400 páginas.

Ensayo

Podrá tratarse de uno o más ensayos, pero debe reunir los siguientes requisitos: unidad temática, integración académica y fluidez de ideas. La cantidad de páginas debe oscilar entre 120 y 300.

Establecen las bases que "para este año se contempla el ensayo literario". Los trabajos con estructura de tesis o monografía serán descalificados.

Poesía

Tener como mínimo 600 versos a doble espacio.

Teatro

La obra puede ser de uno o varios actos y la extensión mínima, 50 páginas.

Más Noticias

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Suscríbete a nuestra página en Facebook