variedades

Convenio entre el BID e IFF Panamá, para fortalecer el cine regional

BID Lab y la Fundación IFF Panamá firman convenio de cooperación técnica para fortalecer la cadena de cine en Panamá, Centroamérica y el Caribe, que entre 2013 y 2015 produjeron más filmes que en todo el Siglo XX. Incluye apoyo a cerca de 291 pequeñas empresas creativas vinculadas con la industria cinematográfica y becas.

Redacción Ey! - Actualizado:

Pituka Ortega Heilbron, Directora General de la Fundación IFF Panamá y Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), firman convenio de cooperación. Foto: IFF Panamá

Mejores días para la industria cinematográfica de Panamá, Centroamérica y el Caribe se vislumbran, producto de convenio por más de dos millones de dólares suscrito por BID LAB y la Fundación IFF Panamá.  La firma del convenio se realizó en en el marco de Foromic, el principal evento sobre innovación e inclusión en América Latina y el Caribe, por parte de Luis Alberto Moreno, Presidente del BID y Pituka Ortega Heilbron, Directora General de la Fundación IFF Panamá.

Versión impresa

"El monto total del proyecto será de US $2,144,000 de los cuales US $1 millón son aportados por BID Lab y el resto por la unidad ejecutora, la Fundación  IFF Panamá", detalla esta última en nota de prensa, la cual es del tenor siguiente:

Las industrias creativas y culturales (ICC)– Economía Naranja - han cobrado relevancia por su contribución al crecimiento económico, a través de la creación de valor, generación de empleos y efecto catalizador de la innovación.

Tal es el caso de la cinematografía. Centroamérica y el Caribe han experimentado en los últimos años un significativo aumento en la producción y distribución de productos audiovisuales. Entre 2013 y 2015 se han estrenado en salas de cine de la región 113 películas de directores nacionales, un número que supera las producciones de todo el siglo XX. A pesar de esto, ni el cine panameño ni el latinoamericano logra los niveles de exposición y mercados que le permita aprovechar la versatilidad de la industria, construir audiencias masivas y mejorar sus capacidades de producción e innovación para ser más rentable.

 

VER TAMBIÉN: Noriega dejó sin armas a sus tropas antes de invasión de EE.UU., según filme

 

Existen pocos incentivos y financiamiento adecuado para la producción y el acceso a conocimiento especializado en cine y en emprendimientos es también muy limitada. Es en este escenario que surge este proyecto, el cual tendrá una duración de tres años. Durante ese tiempo la Fundación IFF Panamá generará un modelo a la medida y sostenible para proveer los servicios de negociación, recolección de materiales para promoción, exhibición y comercialización de películas de Panamá, Centroamérica y el Caribe en nuevos canales, con la meta de lograr 9 alianzas con canales de televisión digitales y exhibir 188 películas a través de aerolíneas.

También, a través de este proyecto, se buscará fortalecer las capacidades técnicas y de emprendimiento en 291 pequeñas empresas creativas asociadas a la industria cinematográfica con enfoque en la innovación y se habilitarán becas para 210 personas. Se buscará, además, democratizar el acceso al cine panameño y latinoamericano para al menos 60 mil personas, pertenecientes a segmentos de la población que no llega a las salas de cine implementando pilotos que apalanquen la escalabilidad y atractivo de las nuevas tecnologías y se proveerá de conocimiento, capacidades e inspiración a 2,500 niños y 210 jóvenes panameños que puedan adquirir conocimientos y habilidades sobre la industria del cine (nivel universitario) y a través del proceso de creación del cine (nivel escolar). 

 

VER TAMBIÉN:  Cuidados durante las fiestas patrias

 

Para el BID, fortalecer la cadena de cine como herramienta social y económica en Panamá, Centroamérica y el Caribe, a través de la creación de un nuevo modelo de servicios en la región, es clave. Sabemos que el cine, además de generar valor y ser un catalizador de innovación, es una fuente importante de empleos: un 38% del gasto en una película impacta otras industrias creativas como la música (banda sonora), moda (vestuario) y diseño (arte escenográfico). Creemos que fortaleciendo la generación de nuevos canales de exhibición/mercado y la creación de audiencias con la ayuda de nuevas tecnologías, así como alianzas con emprendimientos innovadores, empresas y diversos eslabones, cambiará la cara del cine en la región”, explicó Verónica Zavala, Representante del BID en Panamá y Gerente del Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y la República Dominicana.

 

VER TAMBIÉN: Frida Sofía a su mamá Alejandra Guzmán: 'Ya no la quiero ver sufrir'

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook