Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Noriega dejó sin armas a sus tropas antes de invasión de EE.UU., según filme

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Noriega dejó sin armas a sus tropas antes de invasión de EE.UU., según filme

Actualizado 2019/10/31 22:23:42
  • PANAMÁ, EFE

El filme "Operación Causa Justa" estrenó en las salas panameñas. Esta co producción panameño-colombiana apoyada por el Gobierno de Panamá y el Programa Ibermedia, que implicó una inversión de 900 mil dólares, trata sobre la invasión del ejército de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989.

El director de cine panameño Luis Pacheco habla el lunes 28 de octubre durante una entrevista con Efe en las oficinas de Jaguar Films en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE.

El director de cine panameño Luis Pacheco habla el lunes 28 de octubre durante una entrevista con Efe en las oficinas de Jaguar Films en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE.

El director de cine panameño Luis Pacheco habla el lunes 28 de octubre durante una entrevista con Efe en las oficinas de Jaguar Films en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE.

El director de cine panameño Luis Pacheco habla el lunes 28 de octubre durante una entrevista con Efe en las oficinas de Jaguar Films en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conmemoran 29 años de la invasión de EE.UU

  • 2

    EE.UU. regresaría los documentos retenidos de la invasión a Panamá

  • 3

    CIDH pide a los Estados Unidos compensar a víctimas de la invasión de 1989

 Un filme de los directores Luis Pacheco y Luis Franco sobre la invasión lanzada hace casi 30 años contra Panamá por el poderoso ejército de EE.UU. para capturar al general panameño Manuel Antonio Noriega plantea que el militar desprotegió a las tropas bajo su mando reduciéndoles el armamento.


Se trata de la primera película bélica en la historia del cine panameño llamada "Operación Causa Justa", nombre con el que Estados Unidos bautizó la acción militar para "restaurar la democracia en Panamá" y apresar a Noriega para enjuiciarlo por narcotráfico.


"En los antecedentes nuestros no tenemos ninguna película que haya abordado el tema bélico, y lo trata de manera intensiva, de frente, aparecen las armas, los disparos", dijo a Efe Franco, que pidió valorar este esfuerzo por "retratar" ese momento desde todos los ángulos posibles, desde el punto de vista del invasor y del invadido, y también las traiciones.

 

VER TAMBIÉN:  Juliana Barreto, la consigna es "emprender"

 

"Operación Causa Justa" tiene una duración de una hora y 35 minutos y costó 900.000 dólares. Franco consideró oportuno su estreno cuando falta poco más de un mes para que se cumplan 30 años de ese fecha que sacudió a Panamá, el 20 de diciembre de 1989.


"Ha llegado la hora de que empecemos a revisar este momento muy traumático que vivió el país y que ha ido siendo dejado en el tapete" del olvido, afirmó el realizador.


El filme de los panameños Pacheco y Franco compite junto a 14 de otros países en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en la 34 edición de los Premios Goya, que se celebrarán el 25 de enero en Málaga, España.


Es una coproducción panameño-colombiana apoyada por el Gobierno de Panamá y el Programa Ibermedia, que el martes tuvo su premier con una alfombra roja y que se estrena este jueves en las salas de cine del país centroamericano.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Dedican tradicional Altar de los muertos a Alfredo Sinclair y Francisco Toledo

 

 


Pacheco señaló a Efe que hace 15 años comenzaron con el proyecto "en ese sueño de hacer cine panameño", y que una de las historias que encontraron para contar "fue qué sucedió en Panamá en ese momento, cómo fue la invasión, para que se conociera en todo el mundo el tema".


"Nos parecía muy importante que en este momento, a los 30 años, saliera el tema para tocar el corazón, y pedirle también al Gobierno la posibilidad de generar, de ese día, un día de duelo nacional" para "resarcirles a las víctimas ese momento", expresó Pacheco.


La cinta de ficción narra los momentos y horas previos a la invasión, el aire enrarecido que se vivía en el barrio popular del Chorrillo donde estaba situado el cuartel central de las extintas Fuerzas de Defensa, así como la desconfianza y la división entre las tropas y oficiales por los hechos que se estaban desencadenando, como la supuesta orden de Noriega de recoger todas las armas.

Fue una instrucción de Noriega en razón de que unos meses antes de la invasión hubo dos sublevaciones para derrocarlo.

 

VER TAMBIÉN:  Presentarán el resumen de la investigación 'Werara Crincha Bia'

 


Todavía hoy no se conocen las cifras oficiales de las bajas panameñas y estadounidenses.


Un pasaje de la película, sin embargo, da cuenta del momento en que nueve miembros de una fuerza élite del ejército de EE.UU. son abatidos por tropas panameñas en una terminal aérea, mientras que en otro un helicóptero de las fuerzas invasoras es derribado.


La producción fílmica se basa en hechos reales que dieron soporte al guión y fueron recabados a través de entrevistas realizadas tanto a las víctimas como a los combatientes civiles y militares de las extintas Fuerzas de Defensa de Noriega, que sobrevivieron al drama de una invasión en la que Estados Unidos probó nuevos armamentos.


"Fuimos al barrio del Chorrillo a entrevistar a las víctimas, a combatientes, la gente que estuvo allí en el momento, a un sargento que nos cuenta la historia que él tumbó un helicóptero, la historia de los que estuvieron combatiendo en la comandancia, hemos tenido la historia de los que estuvieron en (la terminal aérea de) Paitilla". dijo a Efe Pacheco.

 

VER TAMBIÉN: Lo que el estrés nos hace, queramos o no

 


Pacheco indicó que todas estas historias dieron forma al guión escrito por los panameños Joaquín Horna y Carlos Carrasco.


El cineasta reconoce que "se quedan muchas cosas por fuera" y "siempre hay mucho por contar", pero se trató de encontrar "los personajes de pronto más interesantes para el público que fueran más llamativos".


La película es protagonizada mayormente por actores y actrices de Panamá, entre ellos Patricia De León que trabaja y hace cine en Los Ángeles, así como Arián Abadi que hace de un teniente de las Fuerzas de Defensa, y Robin Durán, hijo de la leyenda del boxeo Roberto "Mano de Piedra" Durán, que personifica a un oficial, entre otros.


A ellos se suman los colombianos Aida Morales y Joavany Álvarez.

 

VER TAMBIÉN:  Julián Gil ha pagado 182 mil dólares en pensión de su hijo Matías Gregorio

 


El rodaje duró seis semanas, cuatro de ellas en el Chorrillo, donde se tuvo el apoyo de la comunidad con la participación de entre 200 a 300 extras.


El realizador adelantó que la cinta se exhibirá también en salas de otros países, en febrero y marzo próximo en Miami, y próximamente en Colombia y posiblemente Centroamérica, en tanto que plataformas como Netflix ya han mostrado interés por la cinta. 

 

VER TAMBIÉN: Nuevo hijo de Julio Iglesias ya hace planes con su futura herencia


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".