variedades

Cuando el bebé llora

Durante los primeros tres meses, el niño puede tener dificultad para dormir y llanto constante, pero ¿cuál es el motivo?

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Ante el cólico del lactante se recomienda primero conservar la calma.

Los primeros meses del bebé suelen ser todo un reto para los padres. Durante este tiempo, el bebé debe adaptarse al mundo exterior y es muy común el llanto constante.

Versión impresa

Muchas veces este se debe al denominado cólico del lactante, que se da entre los recién nacidos hasta los 3 meses de edad, debido a que fisiológicamente hay una inmadurez del intestino que se traduce a esos cólicos, explica la pediatra Judith Feullebois.

Investigaciones han mostrado que los bebés cuyas madres fumaron durante el embarazo o después del parto tienen mayor riesgo de padecer cólicos, según Mayo Clinic.

VEA TAMBIÉN: Celine Dion preocupa a sus seguidores por su delgadez 

Síntomas

El umbral del dolor en cada niño es diferente, por lo que en unos este cólico puede ser más intenso que en otros.

La principal forma de manifestación es a través del llanto, el niño no puede dormir de forma adecuada, están inquietos y quieren estar cargados todo el tiempo, señala la Feullebois.

Por su parte, especialistas de Mayo Clinic dicen que los cólicos no causan problemas médicos a corto plazo ni a largo plazo en los niños.

Recomendaciones

Ante el cólico del lactante se recomienda primero conservar la calma y pensar que esta es una etapa pasajera.

Aunque también se puede recurrir al uso de sillas vibratorias especiales para el bebé, pasearlos y mantenerlos en movimiento, dice la pediatra.

Otras opciones son darle masajes en el abdomen y ponerle packs tibios, así como utilizar mamaderas que tengan válvulas anticólicos, lo que ayudará a calmar el dolor.

VEA TAMBIÉN:  Maluma festejó su cumpleaños con poca ropa causando revuelo en redes sociales

Atención médica

Una de las grandes interrogantes es cuándo se debe acudir al médico.

De acuerdo con Feullebois, si el llanto es intenso, aun cuando se han atendido todas las necesidades del niño (comida, cambio del pañal y ha sido cargado), entonces se debe considerar llevar al bebé al pediatra para que este realice una evaluación y verifique si se trata de un simple cólico o de algo más allá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pandillas panameñas colaborarían con Clan del Golfo en tráfico migratorio

Opinión La ruleta de la desgracia

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Sociedad Nueva observación en licitación de hemodiálisis de la CSS

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Sociedad Gianna Rueda: 'Udelas solo tiene una rectora'

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Sociedad Visualizar la cultura como un derecho, la ardua tarea de Panamá

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Economía Cubana de Aviación reanuda vuelos entre La Habana y Panamá

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Variedades Comic Con Panamá se realizará en agosto

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Mundo Niños no escolarizados le cuestan $10 billones a la economía global

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Suscríbete a nuestra página en Facebook