variedades

Cuartos de lactancia

Muchas mujeres deben suspender la lactancia exclusiva porque no cuentan con las condiciones adecuadas en sus empleos para la extracción.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:
Cuartos de lactancia

Cuartos de lactancia

Retomar las actividades laborables después del parto para algunas mujeres resulta difícil por muchos factores, uno de ellos es mantener la lactancia exclusiva.

Versión impresa
Portada del día

Por ello, desde hace 12 años, varias empresas han adecuado en sus instalaciones cuartos de lactancia para que sus colaboradoras puedan realizar la extracción de la leche en un ambiente amigable.

No obstante, a pesar de que con el paso de los años, más empresas apoyan esta iniciativa, algunas aún no cuentan con estos lugares, como en el caso de Amy Jurado, madre de un bebé de cinco meses, para quien fue un reto mantener la lactancia exclusiva.

VEA TAMBIÉNInvitan a Concierto 'Omar Alfanno Entre Amigos'

"Tal vez piensan que la madre va a ser menos productiva", señala y asume que probablemente se cree que las colaboradoras no usarán este tiempo adecuadamente.

"Fue un periodo de adaptación, la gente realmente piensa que no es necesario o que para eso (alimentación del bebé) está la fórmula. El mayor reto es educar al empleador a que no juzgue o que piense que estamos evitando cumplir nuestras responsabilidades", explica.

Por su parte, Anabel Párraga, de la Liga de la Leche, expresa que es importante tomar conciencia de que la leche materna y amamantar es más que alimentos, porque los bebés dependen de sus madres para completar su desarrollo.

"El apoyo que reciban de sus lugares de trabajo es indispensable para lograr que la lactancia sea exitosa", dice hoy, día en que da inicio la Semana de la Lactancia Materna y que este año tiene como lema "Lactancia materna: La base de la vida".

Lo ideal es poder brindar el pecho a demanda, para mantener la producción de este alimento, pero estando en el trabajo es vital realizar las extracciones para evitar obstrucciones que pueden atentar contra la salud de la madre, por ejemplo que tenga una mastitis u otra infección, explica Párraga.

VEA TAMBIÉN: Desmiente aventura con Jay-Z

Normas

En la actualidad hay madres que desconocen que existe el artículo 114 del Código de Trabajo, en el que se estipula que: "Toda madre cuando esté lactando dispondrá en los lugares donde trabaja de cuatro periodos de 15 minutos cada tres horas o como ella prefiera dividirlo y se lo permitan".

Además, mediante Resolución 129 del 26 de febrero de 2018, publicada en Gaceta Oficial el 23 de marzo de 2018, se aprobaron las medidas técnicas y administrativas para la adecuación, organización y funcionamiento de las Salas de Lactancia Materna en los lugares de trabajo.

Esta norma se refiere a las Salas de Lactancia como un espacio físico exclusivo con un ambiente amigable que brinde privacidad y comodidad para que las madres trabajadoras puedan amamantar a sus hijos o extraer su leche, conservarla de forma segura hasta el final de su jornada laboral para luego ser transportada al hogar.

Por otro lado, advierten que deben extraer la leche en baños, ni otro lugar que no cuenta con medidas sanitarias.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook