variedades

Delicias de Chiclayo, Perú

La cocina chiclayana tiene una influencia milenaria, según el arqueólogo Walter Alva.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Cebiche de mero, arroz con pato y causa ferreñafana. Fotos: Cortesía

El arqueólogo Walter Alva, descubridor de la Tumba del Señor de Sipán, dice que los ceramios hallados indican que en la mesa del gobernante mochica disfrutaban de grandes banquetes.

Versión impresa

En la actualidad las mesas chiclayanas siguen sirviendo manjares dignos de reyes, aseguró Alva, en una visita a Panamá.

Manjares

El arqueólogo mencionó algunas delicias gastronómicas de Chiclayo que debería probar.

VEA TAMBIÉN: 'La Golosa' de los hermanos Sandoval llega para contestarle a 'La Patrona' y a 'La Ex'

El arroz con pato, que es un plato de fondo que siempre arranca suspiros. Se trata de un delicioso pato de corral con un arroz norteño de primerísima calidad, preparado magníficamente en ollas de fierro fundido.

Otra opción es el cebiche de mero estilo norte con tortitas de choclo. La tradición chiclayana es fuerte, y en esta receta se siente, señaló.

Un buen cebiche de mero al estilo norteño, picantoso, con sarandaja, yuca y chifles, con unas crocantes tortitas de choclo, elaboradas con maíz tierno, huevos y condimentos.

Se suele acompañar con la zarza criolla y si tiene oportunidad, con un buen vaso de cebada con piña.

VEA TAMBIÉN:  Marisela Moreno inicia una batalla contra el cáncer de mama

También está la causa ferreñafana, un plato que seguro será su preferido, el cual ha sido declarado plato bandera de la provincia de Ferreñafe, comentó.

En cuanto a su preparación explicó que se precisa sancochar papas, las mismas que luego son peladas y machacadas hasta hacerse una masa a la que se le agrega sal, limón, aceite, pescado y crema de ají amarillo.

La causa es acompañada por camote, huevo, plátano, lechuga y un encebollado, agregó.

Sobre el arqueólogo

Recientemente, se presentó en Panamá la muestra "Sipán: Misterio y Esplendor en el norte del Perú", exposición que contó con la presencia del doctor Walter Alva.

Alva es el arqueólogo que descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987 y posteriormente las del Viejo Señor de Sipán y el Sacerdote, quien estuvo encargado de adentrar a los asistentes en la cultura mochica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Suscríbete a nuestra página en Facebook