'Desaparecidas': Voces contra la violencia de género
'Desaparecidas' es una canción en honor a las víctimas.
Portada de 'Desaparecidas'. Cortesía
Como resultado del proyecto Ibermúsica, un espacio de cooperación internacional de las artes musicales, este 8 de marzo, estrenará "Desaparecidas", una canción que busca alzar la voz de las mujeres que sufren violencia de género en todo el mundo.
La nueva versión del tema del maestro Rubén Blades, "Desapariciones", es una colaboración del grupo chileno Comprovisation Proyect y la agrupación panameña Afrodisíaco.
Miroslava Herrera de Afrodisíaco explica que en 2019 la agrupación ganó un fondo de Ibermúsica, con ello elaboraron un proyecto de intercambio cultural y musical con Chile, es decir Afrodisíaco le añadió el flow panameño a una canción chilena y Comprovisation Proyect le imprimió su estilo a una canción panameña, este último escogió "Desaparecidas".
Las agrupaciones determinaron desde un principio que el proyecto tenía que reflejar una conciencia social o reflejar la sociedad que experimentamos, en qué nos parecemos, diferenciamos y qué nos puede unir a los panameños y chilenos.
"Definitivamente una de las cosas por las cuales estamos tristemente unidos es porque luchamos contra el mismo problema de la violencia contra la mujer", señala Herrera.
En ese afán de que la canción tuviese un propósito, Herrera comenta que hicieron una investigación de que casos habían impactado la opinión pública en ambos países y que dejaron una cicatriz en la sociedad, proceso que la cantante describió como muy doloroso.
La letra de "Desaparecidas" narra historias reales de mujeres desaparecidas y asesinadas. La primera parte de la canción se habla de casos chilenos y en la parte que canta Afrodisíaco, Miroslava Herrera y Tatiana Ríos, hacen mención de casos ocurridos en Panamá.
"Es importante que todos los sectores de la sociedad se involucren en exigir justicia para las que ya no están y exigir justicia para las que están tratando de obtener justicia", dice.
VEA TAMBIÉN: Nairobi Dacosta presentará un programa radial junto a otros cuatro periodistas
Buscando qué iniciativas abordaban la violencia hacia la mujer, Herrera se encontró con "Letras contra la violencia" del Fondo de Población de la Naciones Unidas y sumaron su proyecto a esta iniciativa.
Por último, Herrera hace hincapié que el "silencio es nuestro peor enemigo", es importante que las voces se unan, porque solo las voces unidas pueden lograr justicia.