variedades

Desigualdad en la salud

Juan Pablo Toro Roa, del Banco Mundial, habló del tema en el reciente Roche Press Day.

| Fanny Arias | @Dallan08 - Publicado:

No todas las personas cuentan con medicamentos innovadores. /Foto Pixabay

Cuando una persona no cuenta con el acceso a los tratamientos para contrarrestar una dolencia, su calidad de vida se ve afectada, y es este precisamente el gran reto para ganarle la batalla a la desigualdad en la salud en América Latina.

Versión impresa

Así lo dio a conocer el consultor en salud del Banco Mundial, Juan Pablo Toro Roa, durante el reciente Roche Press Day, que se celebró en Cali, Colombia.

Toro Roa compartió otros detalles sobre esta temática durante su disertación: "La Salud en la Agenda Mundial de Desarrollo: los ODS".

En este sentido, señaló que en Latinoamérica hay carencias en cuanto a la obtención de aquellos medicamentos innovadores e incluso falta más en cuanto a los programas para diagnosticar los males.

VEA TAMBIÉN: Ganadores del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

Todas las personas no cuentan con estas ventajas y esto trae como consecuencia una detección tardía, y las personas llegan al hospital en estado avanzado de su enfermedad, lo que conlleva a que haya más muertes.

Acciones

Lo triste de esta realidad es que los Gobiernos no están invirtiendo en la salud de sus países, donde por diversos factores las dolencias se expanden con más rapidez.

En este sentido, indicó que para combatir este problema se debe trabajar en conjunto con todos los actores de la sociedad.

¿Qué implica el desarrollo sostenible?

Crecimiento económico y reducción de pobreza en los países en desarrollo; inclusión social para mujeres, ancianos, minorías y pobres; sostenibilidad ambiental, incluyendo la energía sostenible, la agricultura y las ciudades; y buena gobernanza: Gobiernos y empresas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook