variedades

Don Quijote: ¿Qué significa la expresión 'lanza en astillero'?

Investigador ha logrado descifrar el enigma filológico colocado al inicio de la obra cumbre de Cervantes.

Sevilla| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El Quijote sigue siendo objeto de investigación. Foto: EFE

El investigador y archivero español José Cabello Núñez ha logrado descifrar un enigma filológico: qué significa la "lanza en astillero" que menciona Miguel de Cervantes en el arranque del Quijote.

El debate sobre la "lanza en astillero" se desató con la traducción al castellano actual de la obra cumbre de la literatura española por parte del escritor Andrés Trapiello.

En 2015, Trapiello lo tradujo por "lanza ya olvidada" y posteriormente, en la edición de 2019, lo matizó para dejarlo en "lanza ya a la espera".

Sin embargo, las investigaciones de Cabello Núñez revelan que la traducción definitiva es "lanza en ristre".

Esto debido a que la idea de que "astillero" significaba almacén, armario o panoplia era justo la opuesta al significado real de esa expresión en época de Cervantes.

Es decir, la "lanza en astillero" del Quijote no era un arma olvidada y herrumbrosa, sino todo lo contrario, lista para ser usada, "en ristre" como ha acabado traduciendo Andrés Trapiello.

"Lanza en ristre", concluye Trapiello en el prólogo a la última edición de su traducción al castellano actual, es lo que corresponde "a un personaje ya impaciente que, al decir de su autor no quería 'aguardar más tiempo para poner en práctica su pensamiento', que no era otro que el de salir de inmediato a buscar aventuras".

Cervantes nació en Córdoba y tuvo dos homónimos

Miguel de Cervantes nació en Córdoba y algunos de sus datos biográficos se han confundido con los de otros dos homónimos que le fueron coetáneos y que, además, fueron primo segundo -nacido en Alcalá de Henares (Madrid)- y sobrino -nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)- del autor del Quijote.

Según las pesquisas realizadas por el investigador José  De Contreras, el Miguel de Cervantes que nace en Alcalá de Henares es un primo segundo del escritor, un año más joven, pero que también fue militar, intervino en algunas de las campañas en las que participó el autor del Quijote y, para embrollar aún más la madeja, también fue cautivo en Árgel. 

El tercer Miguel de Cervantes es hijo del hermano mayor del autor del Quijote -fueron siete hermanos los Cervantes-, Blas de Cervantes, y su partida de nacimiento, hallada en Alcázar de San Juan, es de 1558, por lo que contaba con solo doce o trece años cuando la batalla de Lepanto y no pudo intervenir en ella -la edad mínima para enrolarse era 16 años-.

La existencia de homónimos, ha aclarado De Contreras, era muy frecuente en una época que, sobre todo entre las familias hidalgas, era costumbre poner a los nietos los nombres de los abuelos, por lo que era habitual que en una misma familia hubiera varios miembros con el mismo nombre y apellido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook