variedades

Dos reconocidos autores: un libro

'Con Enrique se trabaja muy bien. Suele ser muy asertivo y armonioso. Y si algo no le gusta lo dice y se corrige el rumbo. Algo que le sobra es entusiasmo', dice Medina Barahona, el co autor del libro a cuya gala invitan a todos. Es gratis.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Enrique Jaramillo Levi y Salvador Medina Barahona han unido talentos y esfuerzos para la publicación de "Complicidades", un libro de ensayos sobre cuento y poesía.

Versión impresa

Esta obra será objeto de análisis durante una mesa redonda el próximo miércoles 15 de mayo en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, a las 7:00 p.m., con la participación de Danae Brugiati Bousouniss, Erasto Espino Barahona, Olga de Obaldía y ambos autores.

Esta es la tercera, y última del ciclo de mesas redondas en torno a libros recientes de Foro/taller Sagitario Ediciones.

Sobre la publicación de 272 páginas dan detalles los autores.

¿Cómo y cuándo surgió la idea de publicar el libro?

Salvador: La idea fue de Enrique. Me la propuso el año pasado (es decir, durante el primer semestre de 2017). Se la "compré" de inmediato. Coeditar entre Foro / Taller Sagitario Ediciones y el duende gramático un libro de ensayos sobre cuento y poesía me pareció de lo más útil desde el punto de vista docente: ambos impartimos talleres tanto en instancias públicas como privadas y de seguro estas lecturas habrán de aportar lo suyo a quienes estén emprendiendo el oficio de la escritura enfocados en estos dos difíciles y retadores géneros, aunque no imposibles de oficiar si se pone en ello intención, tenacidad sostenida y alma. Por otro lado, dado que no se trata de un manual en sí mismo sino de textos ensayísticos de tonos variados, será buena compañía para los que gozan de leer críticas, comentarios y reflexiones sobre determinados autores paradigmáticos o en franca consolidación, nacionales e internacionales.

Enrique: Ambos teníamos una serie de ensayos inéditos, pocos para un libro individual, así que decidimos unir fuerzas y luego el libro creció demasiado (eran 11 de cada uno al principio, pero al diagramar el libro, resultó muy grueso y costoso, y hubo que bajar la cantidad a 9 ensayos de cada uno). En mi caso, esos ensayos venían de conferencias, artículos de opinión y reseñas de libros ampliados. Los míos enfocados al cuento, y los de Salvador a la poesía en sus múltiples aspectos y perspectivas.

 

VER TAMBIÉN: Alcoholismo, cómo identificarlo

 

Háblenme sobre algunos temas de los ensayos

Enrique: "Reflexiones sobre lo que es un cuento artístico, sus componentes literarios y humanos, sus técnicas; el cuento fantástico en Cortázar; y análisis de cuentistas de reciente aparición, tales como Danae Brugiati, Carolina Fonseca, María Laura De Piano y Nicolle Alzamora Candanedo; varios textos teóricos sobre la escritura creativa; y una extensa investigación sobre la vida y obra del escritor mexicano Juan Rulfo, quien fuera mi maestro de taller en México en 1971 durante once meses".

Salvador: En mi caso, el más extenso de todos los que incluí es: "La Poesía, ese misterio luminoso"; se trata, quizás, del que más se apega a la categoría de ensayo literario; este fue, antes, la conferencia inaugural del IV Congreso Nacional de Literatura Panameña realizado del 8 al 10 de mayo de 2017, y trata de elucidar, al menos parcialmente, algunos aspectos de fondo y forma del que yo considero el primero de los géneros. En los siguientes hablo de la poesía de Nikos Kazantzakis (Grecia), Albalyra Franco de Linares, Manuel Orestes Nieto, Porfirio Salazar, Javier Alvarado (Panamá), Aiban Velarde (Guna Yala) y Leonel Alvarado (Honduras). Cierro con uno muy breve y encendido donde doy palo a los charlatanes de taller y trato de establecer los puntos de encuentro entre el cuento y la poesía.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook