variedades

El barrio de las geishas veta a los turistas 'paparazzi'

Turistas persiguen a las geishas, se acercan a viviendas, establecimientos u otros espacios particulares con el objetivo de fotografiarlas o grabarlas.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Publicado:

Un grupo de geishas. Foto: EFE

Vecinos del barrio de Gion, ubicado en la ciudad japonesa de Kioto y conocido por sus geishas, buscan vetar el acceso de turistas extranjeros a algunas de sus calles ante la afluencia excesiva de visitantes y las molestias que acarrean para sus habitantes.

Versión impresa

Este distrito de Kioto, originario de la era Sengoku (siglos XV-XVI) y cuna de las más apreciadas geishas del país (mujeres entrenadas en artes tradicionales niponas del entretenimiento), es una de las zonas más visitadas de la antigua capital japonesa, a su vez uno de los principales destinos turísticos del archipiélago nipón.

La creciente afluencia de visitantes extranjeros a Japón, que se acerca ya a niveles previos a la pandemia -cuando el país cerró casi por completo sus fronteras-, está generando diversos problemas en una ciudad que vive en gran parte del turismo pero que no se ve preparada para acoger y gestionar a tantos visitantes.

Uno de estos inconvenientes es lo que los habitantes de Gion llaman 'paparazzi' de geisha o de 'maiko' (aprendices de geisha), es decir, turistas que persiguen a estas mujeres, se meten en vías privadas o se acercan demasiado a viviendas, establecimientos u otros espacios particulares con el objetivo de fotografiarlas o grabarlas.

"Ya antes de la covid había mucho turismo en la zona y se veían muchos 'paparazzi' de este tipo. Entonces pedimos que se evitaran comportamientos como hacer fotos en espacios privados", explicó a EFE Isokazu Ota, responsable del Consejo del Distrito Sur de Gion.

"Después de la covid, vuelve a haber mucha gente y parece que lo que pedíamos se ha olvidado", dice el representante de esta asociación, que integra a unas 300 familias y empresas del barrio.

Por ello han decidido poner carteles en las calles pidiendo a los visitantes que no entren en calles estrechas, de carácter privado, a partir de abril, mensajes que estarán escritos en inglés, japonés y quizás chino, según dijo Ota.

"No podemos decirles que no anden ni hagan fotos en las calles públicas del barrio, pero sí queremos pedir que respeten en los espacios privados", añadió.

Preguntado sobre si ese tipo de molestias las causan sólo los visitantes extranjeros y no los japoneses, Ota dijo que "puede haber también turistas nacionales" que caigan en ese tipo de comportamientos, aunque añadió que estos "por lo general suelen pedir permiso antes de hacer fotos".

El representante de la agrupación vecinal señaló asimismo que el sur de Gion "no cuenta con muchos ingresos derivados de los turistas", ya que a diferencia de otras concurridas zonas de Kioto no dispone de abundantes comercios, tiendas de regalos y souvenirs o restaurantes.

"Nosotros no buscamos atraer tanto turismo aquí, así que si se portan de ese modo, es una molestia", subrayó.

El Ayuntamiento de Kioto también ha tomado medidas en los últimos años para evitar los comportamientos indeseados de los turistas, entre ellas colocar carteles en sus calles -incluyendo Gion- pidiendo a los visitantes que no tomen fotografías de las geishas o que no fumen en la calle ni tiren colillas al suelo, bajo amenaza de multas.

Kioto, una ciudad de 1,4 millones de habitantes, recibió 43,6 millones de turistas en 2022, un fuerte repunte tras los años de la pandemia, aunque aún por debajo de los 53,25 millones de visitantes que registró en 2019.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook