variedades

El barrio de las geishas veta a los turistas 'paparazzi'

Turistas persiguen a las geishas, se acercan a viviendas, establecimientos u otros espacios particulares con el objetivo de fotografiarlas o grabarlas.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Publicado:

Un grupo de geishas. Foto: EFE

Vecinos del barrio de Gion, ubicado en la ciudad japonesa de Kioto y conocido por sus geishas, buscan vetar el acceso de turistas extranjeros a algunas de sus calles ante la afluencia excesiva de visitantes y las molestias que acarrean para sus habitantes.

Versión impresa

Este distrito de Kioto, originario de la era Sengoku (siglos XV-XVI) y cuna de las más apreciadas geishas del país (mujeres entrenadas en artes tradicionales niponas del entretenimiento), es una de las zonas más visitadas de la antigua capital japonesa, a su vez uno de los principales destinos turísticos del archipiélago nipón.

La creciente afluencia de visitantes extranjeros a Japón, que se acerca ya a niveles previos a la pandemia -cuando el país cerró casi por completo sus fronteras-, está generando diversos problemas en una ciudad que vive en gran parte del turismo pero que no se ve preparada para acoger y gestionar a tantos visitantes.

Uno de estos inconvenientes es lo que los habitantes de Gion llaman 'paparazzi' de geisha o de 'maiko' (aprendices de geisha), es decir, turistas que persiguen a estas mujeres, se meten en vías privadas o se acercan demasiado a viviendas, establecimientos u otros espacios particulares con el objetivo de fotografiarlas o grabarlas.

"Ya antes de la covid había mucho turismo en la zona y se veían muchos 'paparazzi' de este tipo. Entonces pedimos que se evitaran comportamientos como hacer fotos en espacios privados", explicó a EFE Isokazu Ota, responsable del Consejo del Distrito Sur de Gion.

"Después de la covid, vuelve a haber mucha gente y parece que lo que pedíamos se ha olvidado", dice el representante de esta asociación, que integra a unas 300 familias y empresas del barrio.

Por ello han decidido poner carteles en las calles pidiendo a los visitantes que no entren en calles estrechas, de carácter privado, a partir de abril, mensajes que estarán escritos en inglés, japonés y quizás chino, según dijo Ota.

"No podemos decirles que no anden ni hagan fotos en las calles públicas del barrio, pero sí queremos pedir que respeten en los espacios privados", añadió.

Preguntado sobre si ese tipo de molestias las causan sólo los visitantes extranjeros y no los japoneses, Ota dijo que "puede haber también turistas nacionales" que caigan en ese tipo de comportamientos, aunque añadió que estos "por lo general suelen pedir permiso antes de hacer fotos".

El representante de la agrupación vecinal señaló asimismo que el sur de Gion "no cuenta con muchos ingresos derivados de los turistas", ya que a diferencia de otras concurridas zonas de Kioto no dispone de abundantes comercios, tiendas de regalos y souvenirs o restaurantes.

"Nosotros no buscamos atraer tanto turismo aquí, así que si se portan de ese modo, es una molestia", subrayó.

El Ayuntamiento de Kioto también ha tomado medidas en los últimos años para evitar los comportamientos indeseados de los turistas, entre ellas colocar carteles en sus calles -incluyendo Gion- pidiendo a los visitantes que no tomen fotografías de las geishas o que no fumen en la calle ni tiren colillas al suelo, bajo amenaza de multas.

Kioto, una ciudad de 1,4 millones de habitantes, recibió 43,6 millones de turistas en 2022, un fuerte repunte tras los años de la pandemia, aunque aún por debajo de los 53,25 millones de visitantes que registró en 2019.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook