variedades

Embajadas de Perú y España inauguraron exposición sobre el Inca Garcilaso de la Vega

La muestra que estará abierta varias semanas se exhibe en Casa del Soldado, centro cultural de España en Panamá.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

S. E. Embajador Mario López Chávarri, de Perú, cuando hace uso de la palabra en el coctel inaugural: Foto: Cortesía.

Está por culminar el 23 de abril, un día en que anualmente hay triple celebración en todo el mundo: Día del idioma, el Día del libro (en memoria de tres grandes literatos, Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilasso de La Vega) y   el Día del Bibliotecario. Pero, ¿sabía usted que el Inca Garcilasso de La Vega era hijo de una princesa? Si no lo sabía, sepa que sí,  el primer escritor mestizo del Perú, cronista bilingüe, nació en el Cuzco en 1539, su madre era la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo y su progenitor,  el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, español.  Esta y otra valiosa información se dio durante la inauguración, el viernes 19 de abril de la exposición "El Inca Garcilaso y el nacimiento de la cultura mestiza de América”, en la Casa del Soldado, en el Casco Antiguo. La muestra es una iniciativa de la Embajada del Perú junto con el Centro Cultural Inca Garcilaso del Perú, en colaboración con la Embajada de España y permanecerá abierta hasta el 19 de mayo. La inauguración fue una celebración temprana del Día del libro y el Día del idioma. Correspondió al Dr. Mario Castro Arenas hacer una semblanza  del Inca Garcilaso de la Vega. En la gala inaugural estuvieron presentes el embajador de España, S. E. Ramón Santos y el embajador de Perú, Mario López Chávarri. Esa importante velada también se destacó que "El Inca Garcilaso de la Vega, primer escritor mestizo del Perú, cronista bilingüe, traductor de León Hebreo y autor de la historia de aquel territorio antes y después de la llegada de los españoles, fallecía el 22 de abril de 1616 en su casa de Córdoba, España -un día más tarde expirarían en Madrid, y en Stratford-upon-avon, Inglaterra, sus contemporáneos Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, respectivamente". Igualmente, se resaltó que "el autor de los Comentarios Reales de los Incas (1609) forma parte de la primera generación de mestizos del Perú. Educado en las dos culturas, la andina y la hispana, participará desde muy pronto de los dos códigos, ofreciendo como ejemplo de su encuentro y convivencia una obra en prosa que se admira hoy y se considera entre lo más señalado y destacable de la importantísima producción literaria de su época". VER TAMBIÉN: La hemofilia afecta a 290 panameños Más sobre el Inca Garcilaso de La VegaEn Wikipedia hallamos valiosa información sobre él, cuyo  nombre de nacimiento era Gómez Suárez de Figueroa. También, aparece  que además del español y el quechua el Inca Garcilaso dominaba el latín. Otras obras suyas son: 'La Florida del Inca' (1605), 'Historia general del Perú' (1617) y 'Genealogía o Relación de la descendencia del famoso Garo Péreza de Vargas' (1929). Estas dos últimas fueron publicadas después de su muerte. En Buenos Aires, Argentina, se erige el Monumento al Inca, en la Plaza Perú.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook