variedades

Encuentro folklórico en San Carlos

Permitirá a chicos y grandes apreciar las manifestaciones folklóricas que son parte de la riqueza cultural de Panamá.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Siempre congrega al público. Cortesía

El centro cultural Ricamar en Las Uvas de San Carlos es el escenario elegido para el 1er. Gran Encuentro Folklórico que bajo el lema "Dejando huellas", que es organizado por el Conjunto de Proyecciones Huellas de Mi Folklore, que dirige el profesor Roger Coronado. Se celebrará el sábado 27 de abril a partir de las 12:00 mediodía.

Versión impresa

Constituirá un viaje musical a través de incontables bailes folklóricos, que servirá de promoción de estas tradiciones y patrimonios del ser y quehacer cultural en la geografía nacional y a la par brindará la oportunidad a la concurrencia de conocer las principales danzas de agrupaciones internacionales invitadas, entre las que están los grupo folklóricos "Los costeños" y "Teja y alfeñique", ambos de la hermana República de Costa Rica.

 

VER TAMBIÉN: Historia de amor y fe

 

Treinta agrupaciones folklóricas nacionales también serán parte de este intercambio cultural a nivel interno y allende las fronteras. De Panamá la mayoría de las agrupaciones participantes, aparte de las de la capital, vendrán de las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Herrera, según se informó.

 

VER TAMBIÉN: Propuestas artísticas para entretenimiento y crecimiento personal en la agenda cultural

 

Durante las presentaciones en tan especial velada artística, el público podrá disfrutar de una amplia gama de bailes folklóricos como la Cumbia Chorrerana, La Espina, La Denesa, el punto, bailes congos y bailes de diablos espejos, entre otros.

Será una velada inolvidable. La entrada tiene un precio simbólico, de un mínimo de $1.00. Apoyo que se agradece mucho, ya que permite al Conjunto de Proyecciones Huellas de Mi Folklore seguir realizando presentaciones dentro ( en ferias, festivales y a nivel privado) y fuera del país, a la vez que propician la valoración de las tradiciones, entre la niñez y juventud principalmente.

 

VER TAMBIÉN: La Marie Kondo panameña

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook