variedades

¿Eres un Neosoltero?

- Publicado:

Paula tiene 35 años, es de padres judíos y nació en Argentina. Actualmente vive en Nueva York, Estados Unidos, donde se desempeña como cineasta. Es de estatura media, castaña, en general, bastante guapa, pero no tiene novio, ni está casada. Según su abuela, es muy feo quedarse sola, a lo que Paula le respondió al mundo, mediante su corto presentado en el “New York Times” y en el Tribeca Film Festival, ‘no me importa’.

Versión impresa


La historia de Paula Schargorodsky empezó a sus veinte años, cuando grababa todos los sucesos importantes de su vida, desde graduaciones, noviazgos, fiestas familiares, casamientos, hasta las rupturas amorosas. “Yo tenía una vida que me gustaba, que estaba feliz, me dedicaba a lo que me gustaba, me iba superbien, pero algo me empezaba a dar vueltas. Y en el casamiento de una de mis últimas amigas, en vez de ir al casamiento me fui a hacer una siesta y me quedé dormida y, desvelada a las cuatro de la mañana, me pasé una madrugada en vela y me empecé a hacer todas estas preguntas”. Así como Paula hay muchos solteros que viven día tras día un nuevo estilo de vida, cuestionado por la cultura latina y religión.


“35 and single”, el cortometraje de Schargorodsky, discute la disyuntiva del matrimonio y la juventud extendida del adulto contemporáneo, un estilo de vida que se ha vuelto muy popular en los últimos 15 años. El profesor de la Universidad de Nueva York, Eric Klinenberg, comentó en el diario “La Nación” que el éxito del vídeo se debe a que hoy día son muchos los hombres y mujeres que viven solos: “La  gente está experimentando una nueva forma de vida que el vídeo ilustra bien. Pero, ¿esta modalidad de dónde surgió?”.


Los neosolteros -término que se le atribuye a la escritora española Carmen Alborch autora del libro “Solas: Gozos y sombras de una manera de vivir”- son “profesionales muy calificados, desenvueltos, competentes, seguros de sí mismos, con un alto nivel cultural”. Personas que simplemente disfrutan de la soltería, para ellos no es una etapa temporal en la que buscan a su media naranja, más bien una etapa de libertad. Según Paulina Zamora, periodista de belelu.com que comentó sobre este tema, vivir solo es, “más que un acto de egoísmo, una oda al individualismo, a la independencia y la autonomía, anteponiendo metas personales y profesionales, preferir el poder de decisión absoluto y, claro, la libertad sexual también cabe, y así abandonar la visión del matrimonio como un objetivo en la vida”. Resaltó que sus prioridades son: viajes, tecnología y el cómo mejorar su carrera profesional.


Este fenómeno ha sido estudiado mundialmente, específicamente bajo el título “hogares unipersonales”, los cuales son espacios habitados por una sola persona. En México, por ejemplo, hay 20 millones de solteros, cifra que aumentó de 2000 a 2010 en un 97% entre las edades de 20 a 47 años.


Asimismo, el censo de 2010 reveló que 9% del total de los hogares son unipersonales, mientras que en Colombia el panorama no es tan diferente, el 11.1% de los hogares son unipersonales, teniendo en cuenta que Cali y Bogotá tienen las cifras más altas, siendo este un tipo de hogar característico de personas que trabajan y/o estudian y provienen de ciudades intermedias.


En Panamá el panorama no se muestra tan diferente, mientras en otros países parece ser una tendencia practicada por un grupo social alto, en nuestro país es todo lo contrario. La psicóloga clínica Geraldine Emiliani nos explicó los factores que afectan:


Económico. La falta de un empleo formal y/o un salario limitado hace que el hombre o la mujer no se arriesguen a formar una unión con miras a tener hijos, por no poder cumplir con las obligaciones que esto implica. Cultural. Dependiendo del nivel cultural de la persona y si es alto, tiende a la vida de soltero o soltera. Sin apegos emocionales.Libertad. No les interesa vivir en compañía de nadie y ni pensarlo que sea de por vida. No les gusta ser convencionales, eso de estar amarrados a la pareja les molesta.Egoísmo. Consideran que lo que tienen es suyo y por qué compartirlo con otra persona.
La revista Mujer nos explica mucho más acerca de la psicología detrás de neosoltero y la sociedad.

Puede seguir leyendo el artículo aquí, o busque su edición impresa con el periódico de Panamá América todos los jueves.
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Suscríbete a nuestra página en Facebook