variedades

Erika Nota no puede creer que haya molestias tras incluir el lenguaje de señas en un partido de fútbol

La Senadis, por su parte, también hizo un llamado a la población 'a no discriminar a las personas sordas', ya que tienen derechos a la comunicación como todos los ciudadanos.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Erika Nota. Foto: Instagram

Para el partido Panamá versus Costa Rica, celebrado el 27 de enero,  Nex TV transmitió el encuentro y tuvo la iniciativa de incluir un intérprete del lenguaje de señas, para que la población con discapacidad auditiva, además de ver el partido, pudiera saber todo lo que estaban diciendo los comentaristas.

Versión impresa

La iniciativa no fue del agrado de algunos y fue motivo de burlas en las redes sociales, sin embargo, para quienes conocen el verdadero significado de la inclusión les sorprendió que en pleno siglo 21 la sociedad discuta por algo que simplemente es un derecho.

“¿Y es que acaso disfrutar de los deportes solo es exclusivo de unas personas y no de otras?”, pregunta la periodista Erika Nota.

“Me parece increíble que a raíz de un juego de fútbol se ha generado una polémica porque hay personas que les molesta que se incluya el lenguaje de señas durante la transmisión del mismo”, comenta la periodista.

Nota abordó el tema en una reciente publicación, en Instagram, y explica que los mismos derechos que tiene ella y sus hijos, los tienen los demás y los suyos, y reconoce que muchos de los comentarios son hechos desde la ignorancia, miedo o por la falta de empatía.

 

 

Sin embargo, por una u otra razón no hay excusa para no entender que hay leyes y derechos que han costado mucho, y que simplemente hay que darlos a conocer.

“En Panamá rigen leyes que obligan al sector público y privado a brindar una comunicación y acceso a la información sin discriminación”, resaltó Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

Resalta que el artículo 21, de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad habla sobre libertad de expresión, opinión y acceso a la información.

VEA TAMBIÉN: Erika Ender siempre recordará a Diego Verdaguer: 'Tu legado en la tierra será indestructible'

Panamá es signataria de la convención, por lo tanto, el país debe alentar a los medios de comunicación, incluidos los que suministran información a través de Internet, a que sus servicios sean accesibles para las personas con discapacidad.

 

 

La Senadis, por su parte, también hizo un llamado a la población “a no discriminar a las personas sordas”, ya que tienen derechos a la comunicación como todos los ciudadanos.

Nota instó a los padres pelear por los derechos de sus hijos, en el camino de la discapacidad se ha dado cuenta del rol fundamental que juegan, y la mejor arma que tienen para hacer respetar esos derechos es la información. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook