Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Política / Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

Grupos de servidores públicos propondrán que la mitad de la deuda se pague en efectivo y que el rendimiento en los comercios les sea favorable.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 27/1/2022 - 04:49 pm
Leandro Ávila decidió que se integrara la comisión ante la ausencia de funcionarios del MEF durante el primer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Leandro Ávila decidió que se integrara la comisión ante la ausencia de funcionarios del MEF durante el primer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Bonos /MEF /Panamá /Prima de antigüedad /Proyecto de ley /Servidor público

La deuda que tiene el Estado con servidores públicos a los que se les debe la prima de antigüedad será cancelada mediante certificados negociables, como ya ha ocurrido con otros casos similares, sin embargo hay grupos de funcionarios que no comparten en su totalidad dicha iniciativa.

Versión impresa
Portada del día

Por espacio de dos semanas, una subcomisión nacida del seno de la comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional deberá acordar con funcionarios del Ministerio de Economía  Finanzas (MEF) todo lo concerniente a como se regularán estos bonos.

“Lo que no queremos es que se vea que estamos legislando a espaldas de ellos (Ministerio de Economía y Finanzas). Nos reuniremos para que nos digan a cuanto asciende el monto de lo adeudado”, manifestó el diputado proponente del proyecto de ley, Leandro Ávila.

El proyecto 726, que crea el certificado negociable para el pago de la prima de antigüedad a los servidores públicas, iba a ser aprobado el pasado miércoles en primer debate, pero ante la ausencia de funcionarios del MEF, se decidió nombrar la subcomisión para integrarlos y resolver los asuntos relacionados con el dinero que se adeuda.

Osvaldo Despaigne, secretario general del sindicato de trabajadores del MEF, informó que aprovecharán la subcomisión para presentar una propuesta que establezca que el 50% de esa deuda se pague de forma inmediata y el otro 50% se tramite en bonos negociables.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La ropa en los perros oprime levemente su espalda, cuello y cabeza.

Vestir a la mascotas: ¿moda o capricho?

Panamá y Costa Rica igualaron 0-0 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez el 2 de septiembre de 2021, en lo que fue el arranque de la última fase de las eliminatorias. Foto: EFE

El deseo por el que palpita Panamá en la penúltima triple fecha del octagonal final

Parque Nacional Coiba, desde el punto de administración del MiAmbiente.

Coiba, el laboratorio viviente

“Estamos apoyando la iniciativa, porque hasta la fecha no había forma de que eso se pagara, pero con esa propuesta y que sea con plazos cortos y no en 2025”, indicó Despaigne.

Google noticias Panamá América

Y es que según la proyección del diputado Ávila, los documentos negociables redimirían en 2025, año en que el Estado cancelaría a los bancos que los recibieron.

Adicional, Despaigne también aboga porque el rendimiento de estos bonos en los comercios sea favorable a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia en Playa Leona exigen libertad de maestro preso por actos libidinosos

Según Ávila, si todo marcha según lo programado, los bonos empezarían a ser entregados a finales de 2023.

Por si no lo viste
La empresa colombiana mantiene con sus acreedores colombianos una deuda que asciende a 1.5 billones de pesos a la fecha y que se están negociando para ponerse al día. Foto: Tomada de Internet

Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

Ricardo Martinelli goza del amparo del Principio de Especialidad. Foto: Archivo

#LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

Presidente Laurentino Cortizo durante una inspección a escuelas.

Laurentino Cortizo empieza el 2022 con alto porcentaje de desaprobación de su gestión

“Los tiempos son cortos. Si sacamos la ley este año, mientras se programa la elaboración del documento y se hace el inventario de a quienes se les debe, se entregarían a finales de 2023; el nuevo gobierno le cancelaría a los bancos que retuvieron los bonos en 2025, por lo que la tasa de interés sería baja”, explicó.

De acuerdo con el diputado son 24 mil funcionarios que esperan sus primas de antigüedad para poder retirarse, mientras que hay otra cantidad no especificada que ya se jubiló y está esperando el pago de ese derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

La estructura financiera de Niño para Odebrecht

Abogado José María Castillo. Archivo

Juez tercera liquidadora se equivoca y multa a jurista que no es parte en el caso New Business

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

La industria de la construcción se recupera, pero lentamente. Archivo

Apuestan por reactivar la construcción

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".