Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El deseo por el que palpita Panamá en la penúltima triple fecha del octagonal final

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Exclusivo / FIFA / Fútbol / Panamá / Selección de fútbol de Panamá / Thomas Christiansen

Panamá

El deseo por el que palpita Panamá en la penúltima triple fecha del octagonal final

Actualizado 2022/01/27 11:01:00
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Restan seis partidos en el octagonal final, que se dividirán en dos ventanas de tres fechas. Serán jornadas de vida o muerte en la Concacaf.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá y Costa Rica igualaron 0-0 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez el 2 de septiembre de 2021, en lo que fue el arranque de la última fase de las eliminatorias. Foto: EFE

Panamá y Costa Rica igualaron 0-0 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez el 2 de septiembre de 2021, en lo que fue el arranque de la última fase de las eliminatorias. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 2

    #LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

  • 3

    Mayer Mizrachi, otra víctima de la jueza Baloisa Marquínez

El octagonal final de la Concacaf está al rojo vivo, muestra de ello es que la diferencia entre los cuatro primeros lugares es de menos de tres puntos.

Restan seis partidos, que se dividirán en dos ventanas de tres fechas. Serán jornadas de vida o muerte en la Concacaf.

En esta penúltima triple fecha rumbo al Mundial de Qatar 2022, Panamá se enfrenta a Costa Rica este 27 de enero, Jamaica el 30 de enero y México el 2 de febrero.

Como han manifestado algunos jugadores y miembros del cuerpo técnico del equipo escarlata, el objetivo en esta penúltima ventana de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf es conquistar, como mínimo, seis puntos. 

Precisamente tres de esos seis puntos están planeados para que se logren de visita en Costa Rica, proeza que nunca ha conquistado Panamá en eliminatorias mundialistas.

Desde 1976 a la fecha, Panamá tiene récord de 6 derrotas y 2 empates en territorio tico. El más reciente empate ocurrió el 8 de junio de 2017, en la era del técnico colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez. El juego quedó 0-0, correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

El otro empate de visitante en Costa Rica lo alcanzó Panamá el 16 de agosto de 1992. El resultado final fue 1-1, gracias al gol de Víctor René Mendieta.

Para el futbolista panameño con más participación en eliminatorias mundialistas, con seis, el elenco tricolor tiene muchas posibilidades de conquistar el objetivo que aspira en la penúltima triple fecha del octagonal final.

VEA TAMBIÉN: Tico Francisco Calvo: 'Panamá tiene que sufrir'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta selección de Panamá, por lo que ha venido demostrando, pudiera lograr esos seis puntos en los dos primeros partidos ante Costa Rica y Jamaica", aseguró Mendieta.

El 2 de septiembre de 2021, Panamá y Costa Rica igualaron 0-0 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en lo que fue el arranque de la última fase de las eliminatorias.

Ante Jamaica y sin público
El jugador número 12 que ha empujado a Panamá a que sea una selección fuerte en su feudo en estas eliminatorias, no estará presente este 30 de enero en el Coloso de Juan Díaz, en el partido ante Jamaica, debido a una sanción impuesta por la FIFA.

A pesar de este escollo, Mendieta considera que los dirigidos por el hispano-danés Thomas Christiansen tienen las herramientas para derrotar a Jamaica, como ya lo hicieron en Kingston por 0-3, el 5 de septiembre de 2021. 

VEA TAMBIÉN:  'Gaby' Torres sostiene que Panamá buscará contrarrestar a Costa Rica; Andrade se la juega como una final

La Roja suma dos triunfos (Estados Unidos y El Salvador) y dos empates (Costa Rica y México) en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez en el octagonal final de la Concacaf.

La altura y la historia en contra
El telón de la penúltima triple fecha del octagonal final para la selección panameña bajará el 2 de febrero en México.

Mendieta vaticina un partido complicado para Panamá, en parte por la altura de la Ciudad de México.

Pero no solo el factor de la altura pesará, la historia de las eliminatorias también juega en contra: Panamá nunca ha sumado un punto en territorio mexicano.

VEA TAMBIÉN: Panamá llega a Costa Rica con la misión de cambiar la historia

Destacar que para este cotejo entre mexicanos y panameños solo se permitirá la entrada de 2 mil personas al estadio Azteca, por el castigo impuesto por la FIFA por los gritos homofóbicos de los aficionados en los pasados partidos.

El 8 de septiembre de 2021, Panamá y México empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

Una lucha a muerte
Hasta el momento, Panamá está empatado con México en la tabla de posiciones con 14 puntos, pero es el cuarto clasificado por los dos goles menos en la diferencia.

En la quinta casilla aparece Costa Rica con 9 unidades; Jamaica es sexto con siete puntos; El Salvador es séptimo con seis puntos y Honduras está en el sótano, con 3 unidades.

VEA TAMBIÉN: Freddy Góndola sobre juego contra Costa Rica: 'Es un partido de vida o muerte'

La clasificación la domina Canadá con 16 puntos, seguido de Estados Unidos, con un punto menos. 

Solo los tres primeros lugares podrán quedarse con un boleto directo a Qatar. El cuarto jugará un repechaje ante el ganador de la zona de Oceanía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".