Fútbol panameño con más competencias y muchos retos en 2023
Los primeros que saldrán a defender los colores del fútbol panameño serán los seleccionados sub'17, quienes buscarán su pase al Mundial.
Los primeros que saldrán a defender los colores del fútbol panameño serán los seleccionados sub'17, quienes buscarán su pase al Mundial.
Panamá disputó 16 duelos entre las eliminatorias de Concacaf hacia el Mundial de Qatar, de Liga de Naciones de Concacaf y amistosos.
Luego de empatar contra Venezuela por 2-2, el siguiente partido amistoso de Panamá será contra Camerún el 18 de noviembre.
Thomas Christiansen también espera a los legionarios que juegan en Europa como: Andrés Andrade del Arminia de Alemania, José Córdoba del Levski Sofía de Bulgaria, Michael Murillo del Anderlecht de Bélgica y José Rodríguez del Familicao (Portugal).
Ismael Díaz tuvo la oportunidad de igualar el marcador mediante el cobro de un penal, pero el portero catarí detuvo el balón.
Panamá tiene agendado medirse este sábado 5 de noviembre ante Catar, en el Marbella Football Center, en España. Luego se enfrentará el 10 de noviembre ante Arabia Saudita y el 18 de este mismo mes contra Camerún, ambos en Abu Dhabi.
El equipo panameño también tiene programado enfrentar a Camerún el 18 de noviembre.
El equipo panameño saldrá a competir, a buscar el triunfo contra Baréin, sostuvo el técnico Thomas Christiansen
'Yo no quiero dejarme, no me quiero dejar quitar mi puesto tampoco y también voy demostrar' sostuvo Díaz, quien añadió que la 'competitividad es clave en el equipo', esto en referencia a los nuevos convocados por Thomas Christiansen.
El partido está programado a disputarse el 27 de este mes a las 7:00 p.m. hora local (11:00 a.m. hora de Panamá) en el Estadio Nacional de Baréin.
Para el juego contra Baréin, el técnico del equipo panameño utilizará a jugadores de la liga local LPF y legionarios.
Él técnico del seleccionado panameño retomará el seguimiento a la selección mayor y espera se concreten partidos amistosos para la próxima fecha FIFA del mes de septiembre .
'Yo me autoexijo estar ahí, pondré todo por mi parte, la gente dirá que será más fácil porque no estarán Estados Unidos, México y Canadá, los cupos son los mismos 3 y medios y por esos tres vendrán otros tres en busca de esos cupos, señaló el técnico de la Roja.
El técnico Thomas Christiansen, asegura que se quedó en Panamá no por el dinero, porque tenía varias ofertas y mejores remuneradas. Se enfocará en trabajar con los relevos generacionales.
'La Liga de Naciones y Copa Oro, vamos a jugar para ganarla', expresó Manuel Arias, donde se presentó oficialmente la extensión de contrato del técnico Thomas Christiansen.
Thomas Christiansen seguirá al frente del equipo panameño en otro proceso eliminatorio, es decir cuatro años más.
El actual dueño del banquillo nacional contabiliza 33 partidos dirigidos con Panamá para un saldo de 16 victorias, 8 empates y 9 derrotas.
La selección de Panamá no pudo conseguir el triunfo de visita ante Martinica en la Liga de Naciones de Concacaf, tras empatar sin goles ayer en el estadio Pierre Aliker, Port-de-France.