variedades

Estudiantes panameños ganan medallas de oro y plata en Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe

Estos jóvenes volverán a representar al país en torneos internacionales como la Olimpiada Iraní de Geometría, en septiembre, y la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, en octubre.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Adrián Frauca y Jorge Liu. Cortesía/Senacyt

Los estudiantes panameños, Adrián Frauca y Jorge Liu, ambos de 16 años, dejaron el nombre de Panamá en alto en la XXIII Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe. 

Versión impresa

Adrián Frauca y Jorge Liu, ganaron medalla de oro y plata, respectivamente, en el torneo internacional que este año fue organizado por Colombia. El jefe de la delegación panameña fue el ingeniero Joselito Wong.

Un total de 44 participantes provenientes de Venezuela, México, Costa Rica, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras compitieron en el certamen. Entregaron cuatro medallas de oro, siete de plata y 11 de bronce.

Tanto Frauca como Liu fueron ganadores de la Olimpiada Panameña de Matemática (OPM) en 2019, y consecuentemente entraron en el Programa de Entrenamiento a Jóvenes Olímpicos que desarrolla la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática. Ambos jóvenes han participado en varias competencias internacionales y pruebas de selección.

Una vez identificados por su buen desempeño en las pruebas de la OPM, recibieron una preparación en el Programa de Entrenamiento a Jóvenes Olímpicos donde se les impartió conocimientos, técnicas y estrategias necesarias para la resolución de problemas de olimpiadas internacionales, explica la profesora Lydia Burgoa, presidente de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática. 

Burgoa añade que, "un logro importante que nos llena de satisfacción debido a que por primera vez Panamá gana medalla de oro en esta competencia". 

Frauca y Liu son muchachos con habilidades destacadas para la resolución de problemas matemáticos, dijo la docente.

A saber

Los olímpicos panameños hicieron la prueba en las instalaciones de Panama Preparatory School.

VEA TAMBIÉN: Agenda cultural: Danza, teatro y música

Durante dos días de prueba, los estudiantes debieron resolvieron tres problemas retadores en cuatro horas cada día.

Una vez el examen llegó, los chicos comenzaron a resolverlo en los centros de aplicación de prueba de cada país donde estaban vigilados por cámaras de forma remota bajo una supervisión independiente para garantizar la transparencia de los resultados.

Luego, las soluciones fueron escaneadas y enviadas para su evaluación en el país sede. En el marco de la olimpiada, los evaluadores internacionales se reunieron virtualmente con cada jefe de delegación, quien también evalúa, para coordinar la puntuación asignada a cada problema.

Estos jóvenes volverán a representar al país en torneos internacionales como la Olimpiada Iraní de Geometría, a celebrarse en septiembre, y la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, a llevarse a cabo en octubre.

VEA TAMBIÉN: Famosos recaudan fondos para los refugiados de Afganistán

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook