variedades

Fallece el percusionista de Gilberto Santa Rosa, el puertorriqueño Jimmie Morales

El percusionista puertorriqueño Jimmie Morales murió en su hogar rodeado por su esposa, Noemí, y su hija, Amanda, indicó una familiar en Facebook.

EFE| ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Jimmie Morales. EFE

Jimmie Morales, quien fuera el conguero de la orquesta de su compatriota Gilberto Santa Rosa por 33 años y grabara más de 175 discos con artistas como Juan Luis Guerra, Willie Colón y Oscar D' León, falleció este martes a los 58 años.

Versión impresa

El percusionista puertorriqueño Jimmie Morales murió en su hogar rodeado por su esposa, Noemí, y su hija, Amanda, indicó una familiar en Facebook.

Tras la noticia, diversos artistas puertorriqueños lamentaron el fallecimiento con mensajes que publicaron en sus redes sociales.

"40 años de amistad, 40 años de música es el saldo de la corta pero fructífera vida de mi querido Jimmie Morales. La partida sorpresa de este ser especial me destroza el corazón. Te voy a extrañar Hermano... Descansa en Paz", expresó Santa Rosa.

Por su parte, Charlie Aponte, exintegrante de la orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, expresó estar anonadado por la noticia.

"No puedo creerlo, es fuerte aceptarlo. Esto es una pesadilla, se nos han ido muchos compañeros de la música. La última vez que compartimos con Jimmy fue el miércoles 13 enero en el estudio de Rolo donde se grabó mi más reciente sencillo 'Brazos Abiertos'", contó Aponte.

"Nuestro más sentido pésame a la familia. El mundo de la música de salsa no va a ser igual sin él. Lo vamos a extrañar, no solamente como músico, sino como persona, como amigo, hermano y su don se gente. Jamás pensé que hoy estaría escribiendo este mensaje. Vuela alto @jimmiemorales", agregó Aponte.

Jimmie Morales, nacido en Connecticut (Estados Unidos), comenzó a interesarse por la música cuando siendo niño escuchaba grupos como The Beatles y The Rolling Stones, según contó a EFE en una entrevista en 2008.

VEA TAMBIÉN: 'Tom y Jerry' llega a las salas de cine el 18 de marzo

Sin embargo, cuando tenía 10 años, su familia decidió mudarse a Puerto Rico, donde escuchó los primeros retumbes del legendario timbalero de origen puertorriqueño Tito Puente (1923-2000), y se enamoró del sonido del timbal.

Los primeros pasos de Morales en la música fueron cuando un vecino, llamado Rubén Beltrán, le permitió tocar congas en su hogar.

Debido a su fascinación por hacer retumbar los cueros del barril, el padre de Morales le compró una conga, pues "así practicaba en casa y no tenía que molestar al vecino", señaló.

A sus 16 años, se unió a una agrupación juvenil llamada La Justicia, con la cual obtuvo su primera paga tras tocar en una fiesta: 15 dólares.

VEA TAMBIÉN: Sensaciones de un encuentro sexual, entre la creatividad y el placer

Desde ese momento, Morales sabía que la música sería la pasión de su vida, aunque nunca tomó una clase formal de percusión.

Morales prosiguió deleitándose con la música de los reconocidos timbaleros Milton Cardona, Eddie Montalvo, Carlos "Patato" Valdés, Cándido Camero, Mongo Santamaría, Johnny Rodríguez y Ray Barreto.

Hasta que fue llamado para integrarse a la orquesta de Tito Allen y luego se unió a la agrupación de Willie Rosario, con la cual estuvo ocho años, hasta que desde 1987 decidió acompañar a Santa Rosa.

Otras producciones en las cuales Morales demostró sus dotes en las congas fueron junto a Eddie Santiago, Ismael Miranda, Santos Colón, Tito Rojas, Tito Nieves, Álvaro Torres, Lalo Rodríguez, Grupo Niche, Grupo Manía y Lunna.

VEA TAMBIÉN: Famosos que se tatuaron por amor y al final se separaron de su 'media naranja'

Morales también grabó en uno de los primeros discos del desaparecido grupo de rap 3-2 Get Funky, pionero del género urbano.

Incluso, la compañía de instrumentos de percusión REMO por un tiempo sacó dos modelos de congas de colores diferentes con su nombre y junto a la empresa se abrió camino por el mundo, ofreciendo talleres en Estados Unidos, Suramérica y China.

Casualmente, hace varias semanas Morales publicó su biografía, "Un conguero para la historia: Las memorias de Jimmie Morales", escrito por Bella Martínez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook