variedades

Festival de Diablos y Congos: ¿Qué actividades ofrecerá al público?

El 14° Festival de Diablos y Congos, organizado por el Patronato, comienza a las 10:00 a.m. para honrar la historia y resistencia congo.

Belys Toribio - Actualizado:

El festival ha ido ganando trascendencia con una asistencia de más de cinco mil personas. Foto: Instagram / @festival.deportobelo2000

¡La espera terminó! El evento que ocurre cada dos años y que celebra la riqueza cultural afrodescendiente del país, el Festival de Diablos y Congos, tendrá lugar este fin de semana, el 3 de mayo, en Portobelo, Colón.

Versión impresa

La edición número 14, organizada por el Patronato del Festival de la Pollera Congo, Máscaras y Baile de Diablos, dará inicio a las 10:00 a.m. para honrar la historia, identidad y la resistencia de los diablos y congos.

Desde su primera edición, en 1999, el festival ha ido ganando trascendencia con una asistencia de más de cinco mil personas y agrupaciones de todas partes del país, incluyendo a las comunidades anfitrionas de Portobelo y Puerto Lindo.

Además, el Festival de Diablos y Congos es un ejemplo de turismo con propósito y le muestra al mundo la riqueza cultural viva de Panamá, considerando que, en 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció las expresiones, rituales y festividades de la cultura Congo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Actividades

El Festival de Diablos y Congos brindará una rica agenda de actividades, con acceso gratuito, que abarca desde exposiciones de máscaras y artesanías, ferias gastronómicas con platos típicos, presentaciones musicales y danzas tradicionales.

Turismo

Gloria de León, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), exhortó a las personas asistir con sus familias a Portobelo para vivir esta experiencia única, donde a través del tambor, la danza y la tradición se podrán conectar con lo más profundo de su identidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook