variedades

Fortaleciendo lazos de amor con la crianza en brazos

Con la crianza en brazos no se malacostumbra al bebé, ya que en algún momento no querrá más ser cargado. Al tener este contacto el niño recibe estimulo y fortalece el vínculo son su cuidador.

Lissette Zorrilla C. | lzorrillaepasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

La Semana de la Crianza en brazos nació en España, en 2008. Pixabay

La Semana Internacional de la Crianza en Brazos se celebra hasta hoy, 13 de octubre, y tiene como objetivo resaltar las ventajas de criar al bebé en brazos y con un contacto cercano a sus progenitores y cuidadores. Esta celebración fue establecida en 2008.

Versión impresa

La psicóloga infantil Genevieve Barb asegura que la crianza en brazos fortalece el vínculo entre el niño y su cuidador. De esta forma, cuando el llanto del niño es atendido y es tomado en brazos, el mensaje que se está dando es que sus necesidades van a ser cubiertas.

"Uno de los beneficios de la crianza en brazos es el estímulo, pues un bebé al que le falta brazos, a veces no está tan despierto como un bebé que ha sido cargado por mucho tiempo", explica Ligia Fernández, doula y asesora de lactancia y crianza respetuosa (@ligiafernandezdoula).

La experta también habla sobre las ventajas que crea el contacto piel con piel al momento de nacer, pues ayuda a regular la temperatura, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria. "Un bebé nace completamente dependiente a una figura de apego, si el bebé no tiene mamá, alguien tiene que sustituir esa figura", añade.

VEA TAMBIÉN: Wisin es víctima de un robo

Muchas veces se tiene la creencia de que con esto el bebé se va a malacostumbrar a los brazos. Sin embargo, Fernández recalca que el bebé llegará a un punto en que ya no quiere ser cargado y buscará más su independencia, por lo que la crianza en brazos es solo una etapa.

Crianza respetuosa

VEA TAMBIÉN: Realizan segundo foro de cultura

Un término repetido entre los grupos de mamás es la crianza respetuosa. Esta consiste en entender en qué parte del proceso de desarrollo está el niño, "es ponerme un ratito en los zapatitos tuyos para yo entender tus emociones", dice Fernández.

Básicamente es respetar las etapas del desarrollo del bebé. Pero, advierte, esto no quiere decir que se deje hacer al niño todo lo que quiera.

Uno de los grandes defensores de este estilo de crianza es el pediatra español Carlos González, quien en una entrevista con el diario La Nación dijo que la crianza respetuosa busca que los padres entiendan que los niños son personas y tienen personalidad, que no se les puede gritar, humillar o ridiculizar.

Para aquellos padres que trabajan, el pediatra recomienda que el poco tiempo que pase con sus hijos, dedíquelo a hablarles, a escucharles, a abrazarles y besarles (mientras se dejen), a contarles cuentos y cantarles.

Fernández asegura que es muy importante que las madres realicen la crianza respetuosa de manera informada, porque de lo contrario se puede caer en la duda. Muchas madres pueden pensar que se están equivocando o no están haciendo lo correcto.

Amor no malcría.

Otro punto importante es entender que el amor y las muestras de afecto no malcrían, recalca la psicóloga Genevieve Barb. Pero esto no quiere decir que no haya que ponerle límites a los niños, pues estos son necesarios y se les debe explicar qué cosas están permitidas en casa y cuáles no.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook