variedades

Fortaleciendo lazos de amor con la crianza en brazos

Con la crianza en brazos no se malacostumbra al bebé, ya que en algún momento no querrá más ser cargado. Al tener este contacto el niño recibe estimulo y fortalece el vínculo son su cuidador.

Lissette Zorrilla C. | lzorrillaepasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

La Semana de la Crianza en brazos nació en España, en 2008. Pixabay

La Semana Internacional de la Crianza en Brazos se celebra hasta hoy, 13 de octubre, y tiene como objetivo resaltar las ventajas de criar al bebé en brazos y con un contacto cercano a sus progenitores y cuidadores. Esta celebración fue establecida en 2008.

Versión impresa

La psicóloga infantil Genevieve Barb asegura que la crianza en brazos fortalece el vínculo entre el niño y su cuidador. De esta forma, cuando el llanto del niño es atendido y es tomado en brazos, el mensaje que se está dando es que sus necesidades van a ser cubiertas.

"Uno de los beneficios de la crianza en brazos es el estímulo, pues un bebé al que le falta brazos, a veces no está tan despierto como un bebé que ha sido cargado por mucho tiempo", explica Ligia Fernández, doula y asesora de lactancia y crianza respetuosa (@ligiafernandezdoula).

La experta también habla sobre las ventajas que crea el contacto piel con piel al momento de nacer, pues ayuda a regular la temperatura, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria. "Un bebé nace completamente dependiente a una figura de apego, si el bebé no tiene mamá, alguien tiene que sustituir esa figura", añade.

VEA TAMBIÉN: Wisin es víctima de un robo

Muchas veces se tiene la creencia de que con esto el bebé se va a malacostumbrar a los brazos. Sin embargo, Fernández recalca que el bebé llegará a un punto en que ya no quiere ser cargado y buscará más su independencia, por lo que la crianza en brazos es solo una etapa.

Crianza respetuosa

VEA TAMBIÉN: Realizan segundo foro de cultura

Un término repetido entre los grupos de mamás es la crianza respetuosa. Esta consiste en entender en qué parte del proceso de desarrollo está el niño, "es ponerme un ratito en los zapatitos tuyos para yo entender tus emociones", dice Fernández.

Básicamente es respetar las etapas del desarrollo del bebé. Pero, advierte, esto no quiere decir que se deje hacer al niño todo lo que quiera.

Uno de los grandes defensores de este estilo de crianza es el pediatra español Carlos González, quien en una entrevista con el diario La Nación dijo que la crianza respetuosa busca que los padres entiendan que los niños son personas y tienen personalidad, que no se les puede gritar, humillar o ridiculizar.

Para aquellos padres que trabajan, el pediatra recomienda que el poco tiempo que pase con sus hijos, dedíquelo a hablarles, a escucharles, a abrazarles y besarles (mientras se dejen), a contarles cuentos y cantarles.

Fernández asegura que es muy importante que las madres realicen la crianza respetuosa de manera informada, porque de lo contrario se puede caer en la duda. Muchas madres pueden pensar que se están equivocando o no están haciendo lo correcto.

Amor no malcría.

Otro punto importante es entender que el amor y las muestras de afecto no malcrían, recalca la psicóloga Genevieve Barb. Pero esto no quiere decir que no haya que ponerle límites a los niños, pues estos son necesarios y se les debe explicar qué cosas están permitidas en casa y cuáles no.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook