variedades

Guillermo acusa a la 'BBC' de contribuir al miedo y la paranoia de Diana de Gales

El príncipe Guillermo al ente público BBC de haber contribuido 'significativamente al miedo, aislamiento y paranoia' que sufrió su madre, Diana de Gales, en sus últimos años de vida.

Londres | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Príncipe Guillermo. EFE

En una declaración leída por él y difundida por las redes sociales, aseguró que la entrevista que la BBC realizó a su madre en 1995 fue un factor importante en el distanciamiento de sus padres, que se hallaban separados pero no divorciados.

Versión impresa

El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, acusó este jueves al ente público BBC de haber contribuido "significativamente al miedo, aislamiento y paranoia" que sufrió su madre, Diana de Gales, en sus últimos años de vida.

En una declaración leída por él y difundida por las redes sociales, el primogénito del príncipe heredero, Carlos, y de Lady Di también aseguró que la entrevista que la BBC realizó a su madre en 1995 fue un factor importante en el distanciamiento de sus padres, que entonces se hallaban separados pero no divorciados.

Según un informe independiente que fue divulgado previamente hoy, la BBC encubrió las prácticas "fraudulentas" que empleó el periodista Martin Bashir para conseguir su famosa entrevista y no cumplió con los debidos estándares de "integridad y transparencia".

El documento detalla las conclusiones extraídas de una exhaustiva investigación independiente puesta en marcha por el exjuez John Dyson, bajo encargo de la propia cadena pública, para esclarecer cómo se logró la explosiva entrevista y tras cuestionar los métodos para obtenerla a través del hermano de Diana de Gales, el conde Spencer.

Entre otras cosas, a Bashir se le acusó de haber recurrido a prácticas irregulares, como usar documentación falsificada, para garantizar la entrevista.

"Empleados de la BBC mintieron y usaron documentos falsos para conseguir la entrevista con mi madre, hicieron escabrosas y falsas afirmaciones sobre mi familia, que alimentaron sus miedos y la paranoia", dijo Guillermo en su declaración.

También reprochó a la cadena su "lamentable incompetencia" para investigar cómo Bashir obtuvo la entrevista, y posteriormente encubrió sus hallazgos.

"No solo le falló un mal periodista, sino también los líderes de la BBC, que miraron para otro lado en lugar de hacer las preguntas difíciles", añadió.

VEA TAMBIÉN: Actividades culturales para este fin de semana

Su hermano menor, el príncipe Enrique, difundió por su lado un comunicado escrito a través de sus redes sociales en el que denuncia que la "onda expansiva de una cultura de la explotación y de prácticas no éticas se cobraron finalmente la vida" de su madre, Diana.

"Nuestra madre perdió su vida por esto, y nada ha cambiado. Al proteger su legado, protegemos a todo el mundo, y mantenemos la dignidad con la que vivió su vida", señaló el duque de Sussex, que reside en Estado Unidos junto a su familia tras haber dejado el Reino Unido para, entre otras cosas, huir del acoso de la prensa.

Para Enrique, el informe de Dyson "es el primer paso hacia la justicia y la verdad", pero s muestra preocupado por que "estas prácticas, y aún peores, están extendidas hoy" y van más allá de un solo medio de comunicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook