'Ideas Para el Futuro', concurso de ensayos universitarios
'Ideas Para el Futuro' tendrá las inscripciones abiertas hasta el 31 de mayo.
Ensayos sobre los retos del desarrollo de América Latina y el Caribe. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Estudiantes universitarios podrán exponer sus habilidades para el ensayo en el concurso universitario Ideas Para el Futuro.
Este certamen promueve el intercambio y la discusión de ideas que contribuyen al desarrollo sostenible, y visibiliza a los jóvenes talentos de la región.
En la edición de este año, los jóvenes universitarios podrán escribir sus ensayos sobre los desafíos del desarrollo de América Latina y el Caribe.
Por esta razón, le traemos algunos temas que pueden ser una guía para preparar los ensayos.
Entre estos temas están: Desafíos de la reconstrucción en materia de sostenibilidad ambiental; retos para reactivar las economías garantizando la sostenibilidad macroeconómica; creación de sistemas de salud más robustos; desafíos en materia de integración y de cooperación para enfrentar futuras pandemias; papel de la inversión en infraestructura en la recuperación postcovid y alternativas de financiamiento; e innovación digital para potenciar el empleo, educación y prestación de servicios sociales, por mencionar algunos.
Este certamen es organizado por CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en conjunto con el Banco Nacional de Panamá.
Hasta el 31 de mayo, los universitarios iberoamericanos podrán enviar sus ensayos sobre los principales retos socioeconómicos de sus países, y optar a importantes premios.
Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano.
VEA TAMBIÉN: Enrique Guzmán: Reaparecen videos del músico manoseando a Alejandra Guzmán y a Verónica Castro
Los ganadores en iberoamérica podrán presentar su ensayo en la Conferencia CAF, que será en noviembre de 2021.
A saberPodrán participar estudiantes de entre 18 y 29 años (nacidos estrictamente entre 31 de diciembre de 1991 y 1 de enero de 2003).
Los postulantes deben ser estudiantes universitarios de pre y postgrado de cualquier disciplina, inscritos en una universidad de alguno de los 19 países CAF, con certificación de estudios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!