variedades

Impulsarán el turismo sostenible en comunidades indígenas y campesinas

Comunidades indígenas y campesinas serán beneficiadas por efectos socioeconómicos, ambientales o bioculturales positivos, al cuidar los bosques.

Redacción | ey@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Cerca de 11 comunidades se verán beneficiadas con el proyecto. Foto: Cortesía

Unas once comunidades indígenas y campesinas se preparan para promover proyectos turísticos y sostenibles, que beneficien al ambiente y a sus comunidades.

Versión impresa

Para avanzar en los proyectos se realizó un encuentro entre el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el ministro de Turismo, Iván Eskildsen.

Con dichos proyecto se busca institucionalizar los beneficios no relacionados con el carbono (BNRC) en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

La iniciativa se ejecuta en cuatro comunidades en El Valle del Río Mamoní, distrito de Chepo y en otras siete comunidades de la comarca Emberá vinculadas con el Parque Nacional Chagres y el Territorio Emberá Ẽjuä So.

Los BNRC son los efectos socioeconómicos, ambientales o bioculturales positivos de las actividades desarrolladas en los bosques y que son bien gobernados.

Estas acciones contribuyen con la mitigación y la adaptación al cambio climático.

En este caso las comunidades obtendrían ingresos económicos por promover el ecoturismo, conservar sus cuencas, ríos, u otras actividades que mejoren su calidad de vida y la del ambiente. Incluso podrían generar proyectos ligados en la protección del recurso natural.

A nivel mundial solo Bolivia y Panamá impulsan este tipo de proyecto, cuyo génesis es el acuerdo de París, específicamente el artículo 5, que aborda temas sobre los incentivos positivos para reducir las emisiones debido a la deforestación y la degradación de los bosques, función de la conservación, la gestión sostenible de los bosques, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Eva Longoria producirá una serie de ciencia ficción

En Panamá lo ejecuta la Fundación Geoversity con el acompañamiento institucional de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente como punto focal ante Euroclima+.

Con la reunión que se realizó ayer se busca la coordinación entre ATP y MiAmbiente para ejecutar acciones en conjunto que promuevan e institucionalicen el concepto de BNRC para obtener mayor financiación y una imagen mejorada de sus proyectos, lo que garantiza un mejor mantenimiento de los recursos y se logra la mitigación y la adaptación al cambio climático.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook