'La Comedia de la olla' es una joya
Esta deliciosa pieza artística es uno de los aporte de Panamá al 8.° Festival Internacional de Artes Escénicas, FAE Panamá 2018, el cual se celebrará del 9 al 14 de marzo.
Euclión. A veces saca lágrimas de la risa y otras no atina uno qué hacer; es tal el grado de egoísmo de este sujeto... /Foto Josué Arosemena
Carlos Algecira, Hernán Gariglio y Natalia Beluche son los encargados de deleitar a la concurrencia nacional e internacional el 9 de marzo en el teatro Inida, a las 9:30 p.m. en "La comedia de la olla".
Esta pieza teatral es una producción del Proyecto Actinio, en la que tienen que representar a 10 personajes. Los cambios son bien rápidos, lo que permite apreciar la habilidad para la dramaturgia de este trío de profesionales.
"La comedia de la olla" es un clásico. De Plauto, un famoso autor romano.
Se trata de teatro de máscaras, y Marien Cano fue quien las confeccionó.
Es una puesta en escena que exige al público mucha concentración para no perder el hilo de lo que está sucediendo. Es fino humor salpicado de picardía.
Los personajes -con todo y que no dejan de haber algunos intentos y/o acciones de juegavivo- terminan agradando al público, pero hay un par que son los que más los cautivan.
Pintémosles el cuadro: hay algo de ingenuidad, también intereses creados, preocupación por el patrimonio personal, ejercicio de autoridad filial y mucho apego por parte de alguien a lo material.
Además de disfrutar de toda la trama, que demanda cero distracción del espectador (so riesgo de perderse alguna de las incontables divertidas escenas), este queda cautivado por la gracia de los personajes que con sus máscaras lo transportan a tiempos lejanos.
Lo ponen a reflexionar en varios asuntos, como en lo agradable que es cuando la vida es simple, lo complicada que es la naturaleza humana, la grandiosidad del teatro que permite ser uno y a la vez muchos. Personajes a veces tan distintos del actor o actriz que encarnan. Y en otras ocasiones tan similares.
Es un gran reto para cada miembro del elenco ir desenredando la trama, contar la historia y dentro de ella la de cada personaje que con su equipaje de pequeñas o grandes alegrías, sueños, temores y frustraciones (no falta aquel al cual nada le quita el sueño) enfrenta la nueva realidad del momento, pues nada es seguro. Como tampoco el final, el cual el público ayudará a decidir.