variedades

Letras panameñas están de duelo, tras muerte de Rosa María Britton

La también cuentista, deja con su partida un gran legado a nivel cultural, con su rol como miembro fundadora de la Cámara Panameña del Libro en 1993 y presidenta de la Fundación Biblioteca Nacional.

Liset Zorrilla - Actualizado:

Las obras de Rosa María Britton fueron galardonadas en múltiples ocasiones, obteniendo así seis Premios Ricardo Miró.

La literatura panameña se llenó de luto la tarde de este 16 de julio, ante la noticia del fallecimiento de la doctora, escritora y defensora de los derechos humanos, Rosa María Britton, a los 82 años.

Versión impresa

Sus obras en el mundo de las letras fueron galardonadas en múltiples ocasiones, obteniendo así seis Premios Ricardo Miró.

Entre sus trabajos más destacados están: "El ataúd de uso", "El señor de las lluvias y el viento", " No pertenezco a este siglo" y "La muerte tiene dos caras".

Como médico fue una destacada ginecóloga y obstetra, egresada de la Universidad de Madrid (España) y del Brooklyn Medical Center (Estados Unidos).

De acuerdo a una fuente de entero crédito, la doctora Rosa María Britton estuvo cuatro días en un coma inducido.

Legado

La también cuentista, deja con su partida un gran legado a nivel cultural, con su rol como miembro fundadora de la Cámara Panameña del Libro en 1993 y presidenta de la Fundación Biblioteca Nacional.

VEA TAMBIÉN: Reforma migratoria en Panamá, será un tema de Estado

"La doctora Rosa María Britton ha dejado un legado invaluable para el país. Sin duda alguna sus aportes han sido fundamentales para el avance de esta institución. Su contagiosa valentía me hizo mantenerme firme en este proyecto educativo. Si en algún momento dudé, al verla tan aguerrida y constante, se disipaba toda flaqueza", comparte María Magela Brenes, amiga cercana de Rosa María Britton y directora general de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.

Brenes destaca también el papel de Rosa María Britton en los temas relacionados con la educación sexual. "Su discurso sobre educación sexual fue enfático porque estaba totalmente identificada con las realidades que debían vivir las personas que tenían poco acceso a la información", comenta.

En opinión de Mario García Hudson, encargado del Centro Audiovisual de la Biblioteca Nacional, la doctora fue una persona siempre preocupada por los temas culturales y sociales del país. "Supo vincular en su obra literaria temas de mujeres y temas de carácter histórico. Excelente médico. Un gran referente en general para todos los panameños. En todo lo que tenía que ver con materia de cultura, la doctora siempre decía 'sí', porque eso era en beneficio del país", cuenta.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público presenta testimonios a destiempo en juicio oral seguido a Ricardo Martinelli

Por su parte, el escritor panameño Carlos Fong, expresa que la doctora fue muy importante en la construcción de lo que fue la imaginaria de la literatura panameña, sobre todo en el último siglo.

"Ella no solo aportó a través de su obra, sino a través de su lucha por los derechos culturales de las personas", menciona.

Destaca además que la edición 2019 de la Feria Internacional del Libro de Panamá, que se realizará del 13 al 18 de agosto, estará de luto ante la pérdida de la autora.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook